logo el futbol de Salto y otras pasiones

publi-header
publi 1

Torneos locales: 1a división actual

2022 - CAMPEONATO SALTO


foto1

EL PLANTEL CAMPEÓN

ACEVEDO Gonzalo (20-20-0-0-0-0), GEOGHEGAN Brian (20-20-2-0-0-0), COLOMBINI Esteban (20-19-5-1-9-0), PÁEZ Nicolás (20-18-0-2-6-0), GONZÁLEZ Alan David (18-18-10-0-6-1), PALIFERMO Juan Gabriel (18-18-1-0-1-0), SANTANA Alejandro Yair (18-17-3-1-3-0), DENOYA Tadeo (18-13-1-5-2-1), ACHA Santiago Tomás (17-16-0-1-2-1), LUQUE Alexis (16-16-11-0-3-0), BAQUÉ Oscar Alejandro (16-6-1-10-0-0), BERNAL Valentín Joel (15-15-4-0-0-1), MATEOS Nicolás Damián (14-14-2-0-4-1), DI VIRGILIO Nicolás (7-1-0-6-1-0), MONACCI Carlos (4-2-1-2-1-1), ROLDÁN Juan Alberto (4-1-0-3-0-0), ACEVEDO Joaquín (3-2-0-1-0-0), PALIFERMO Gianfranco (3-2-1-1-0-0), CARNERO Eber Emanuel (3-1-0-2-0-0), ALARCÓN Kevin Gabriel (2-0-0-2-0-1), BISGARRA Luis Emanuel (2-0-0-2-0-0), GINE Matías (1-1-1-0-0-0), BASÍLICO Santiago (1-0-0-1-0-0), CONTE Gonzalo Nazareno (1-0-0-1-0-0), FARÍAS Pedro Matías (1-0-0-1-0-0) y VIDAL Valentín Carlos (1-0-0-1-0-0). Aclaración: (Partidos jugados-Titular-Salió-Ingresó-Goles-Expulsiones).

Director Técnico: Leandro CANDIA

Preparador Físico: Marcos MALAGAMBA


LAS VOCES DEL CAMPEÓN


LEANDRO CANDIA

-¿Cómo definirías a este equipo?

-“Es un equipo práctico y un grupo inteligente. Al ser un plantel corto, los mismos jugadores se supieron acomodar a distintos sistemas, sea antes o durante el partido.”


-¿Cuándo apareció el equipo? ¿Puede ser con el ingreso de Luque en el Federal?

-“Después de perder en semifinales, una semana antes del Federal 2021, se trabajó mucho en la cabeza de los chicos… En cuanto a Luque, es verdad. Y no me sorprendió. Lo venía preparando y sabía que iba a rendir. Esos jugadores, con alma de potrero, me encantan… Tienen ese plus que no les pesa jugar cualquier partido. Juegan un partido bravo u otro más accesible de la misma forma, y eso los lleva a rendir siempre.

Lo mismo me pasó con Alan (David González) cuando lo vi en Sports. Para mí estaba desperdiciado. Además lo conocía porque es de La Matanza, como yo, y sabía que me podía dar mucho.

Para mí el quiebre fue en el partido con Defensores, en el debut en el Federal. Ahí cambiamos de sistema, y también les inculqué la experiencia que había tenido en ese tipo de torneos, por haberlos jugado toda mi vida. Sabía que de esa forma íbamos a ganar mucho más de lo que íbamos a perder. También tuve la suerte de ganar ese partido y eso hizo que los chicos confíen en mí.”


-¿Tenías claro lo que querías ser como técnico?

-“No. Me agarraron en un momento de duda. Decidí dejar de jugar y, en esos meses que tenemos entre torneo y torneo y uno no sabe si extraña jugar o no, vinieron “Fefe” (Federico De Paola), “Maxi” (Astudillo) y “Nico” Colombini a ofrecerme el cargo. Lo dudé mucho, pero me terminaron convenciendo. Y me fui haciendo técnico con el correr de los partidos.”


-¿Cómo fue pasar de ser compañero a ser técnico de la mayoría de los jugadores?

-“El ser compañero, y en muchos casos amigo, me ayudó bastante. Desde el primer día les aclaré que íbamos a seguir siendo amigos, pero de la puerta del club para afuera. De la puerta para adentro la relación iba a ser igual con todos… Iba a jugar el que me pareciera que estaba mejor. Lo entendieron, y nunca nadie me hizo un planteo, porque me manejé con todos por igual.”


-¿Tenés hecho el curso de Técnico?

-“Tenía pensado hacerlo y coincidió que lo empecé cuando me ofrecieron el cargo. Me falta este año para terminarlo. Sino no podría haber dirigido en el Regional.”


-Indudablemente, te gustan los desafíos… Tengo entendido que eras muy resistido cuando llegaste a Compañía, al punto que algunos decían: “De Defensores que venga cualquiera, menos Candia”.

-“Eso me lo hicieron sentir en un primer momento. Creo que pasa más por mi forma de ser que por haber jugado en Defensores… Soy un poco cerrado y mi cara no me favorece, jaja. Sé que, si no me conocés, me querés matar, pero también sé, y lo saben los jugadores, que por lo mío doy todo. Lo demostré desde el primer día que vine acá. Tuve la suerte de salir campeón como jugador en el segundo año y ahí apacigüé un poco las aguas, y con esto creo que nadie puede dudar de que en el club donde estoy voy a dejar todo.”


-Me imagino que debe ser una doble satisfacción haber logrado este campeonato tan ansiado, en la forma en que se dio, y haber revertido el pensamiento de esa gente…

-“Si te ponés a pensar, parece una película… La gente que dudaba de mí nunca me interesó. Me han puteado hasta en partidos amistosos, pero lo tomo como un desafío. Me agrando, porque me siento capaz. Jugué toda la vida a esto y sé cuales son las reglas del juego. Obviamente que para ser técnico me falta un montón, que recién empiezo, pero las críticas las tomo como un desafío porque siento que puedo hacerlo. Por suerte pude demostrarle a esa gente que estaba equivocada. Tuve la suerte de que el campeonato justo se diera en un año tan importante para el club y eso me pone muy contento.”


-El haber jugado en casi todos los puestos, y de buena manera, te debe haber ayudado para saber lo que se tiene que hacer en cada sector del campo…

-“Obvio. Te ayuda como jugador, porque siempre sos una opción para el técnico y eso me permitió haber sido titular siempre, y me ayuda hoy al tener un cuerpo técnico reducido: Marcos (Malagamba, el preparador físico), los utileros y yo.”


-¿De qué juega Alan (David) González en este equipo?

-“De trabajo sucio, jaja. Es un pibe humilde, con un gran corazón… Tenemos una gran relación y siempre lo hablamos: A él no le gusta jugar ahí (en el centro del ataque), porque se siente mejor por afuera pero, para mí, la posición de él es esa. Al no tener una referencia de área, el único que lo podía hacer, por guapeza y por lo que se brinda, era él. Necesitaba alguien que preocupe a los defensores para darle más libertad a “Toto” (Esteban Colombini) y a “Nico” Páez o “Ale” Santana. A él no le gusta, pero no me equivoqué porque nos rindió muchísimo.”


-¿Cómo te imaginás al equipo con “Nico” Colombini (Máximo goleador del club y referente, hoy convaleciente de una operación de rodilla)?

-“Muy distinto. La lesión de “Nico” me hizo crecer mucho… Veníamos jugando de una forma totalmente distinta… La Copa de los Cien Años la jugamos con “Nico” y “Toto” solamente arriba. Con “Nico” de referente y “Toto” flotando por todos lados, y siendo un equipo más de contención que de ataque. Cuando se lesiona “Nico” sabía que con un solo jugador no lo suplantaba, porque él se brinda mucho y te vale por dos jugadores en esa posición. Entendí que necesitaba otra cosa y probé con tres delanteros “rapiditos” (Páez, González y “Toto” Colombini), que corren a los defensores, sabiendo que a los defensores no les gusta que los presionen, y, no te digo que no se notó la ausencia de “Nico”, porque siempre se nota su ausencia, lo hicieron muy bien.”


-Quizá “Nico” no podría encajar en este sistema, pero creo que te ofrecería otras variantes, sobre todo porque sus compañeros deben haber perdido esa dependencia que hacía que se abuse del pelotazo a su cabeza…

-“Nico ya había entendido que no podía seguir jugando como cuando era más joven y no tenía varias lesiones encima. Él, antes, recibía, giraba y encaraba. En los últimos partidos que jugó rebotaba e iba al área, que es donde más puede aprovechar sus condiciones. Será otro desafío para mí, y para él, pero no tengo dudas de que se va a adaptar a lo que pretendemos. Por ahora, lo único que espero es que se recupere y queden atrás estas malditas lesiones”.


-¿Te la pasaste prendiendo velas para que no se lesione nadie?

-“La verdad que, al ser un plantel tan corto, sufrí un montón en ese sentido. Con Marcos lo hablábamos siempre, de no sobrecargarlos, que ni se resfríen… Tuve un percance con “Chupe” (Alexis Luque), que se me escapó un sábado a jugar un picado y se lesionó. Espero que haya aprendido. Por suerte fue lo único. También pasa por tener jugadores inteligentes: En la primera final teníamos cuatro jugadores con cuatro amarillas y ninguno se hizo amonestar.

Sabía que si sacábamos un buen resultado en la primera final, y no digo un tres a cero, ganar ya era un buen resultado, y no teníamos amonestados íbamos a ser campeones.”


-Ahora, qué lindo e impredecible que es el fútbol, que Defensores termina haciendo dos goles y complicando con centros, en el punto más fuerte de Compañía…

-“Lo tomo como que es muy difícil, después de todo lo que pasaron ellos, no solo este año, sino en varios años, además por ser hinchas de Compañía, que desde chiquitos soñaron con esto, es muy difícil que, faltando poco para que termine el partido, no se piense en el después… Creo que pasa en este nivel y en cualquiera. Obviamente es un error, porque si el segundo gol llegaba un rato antes podía pasar cualquier cosa. Lo tomo como una distracción por pensar en todo lo que vivieron para llegar hasta acá. Fueron goles por desatenciones, no porque nos hayan ganado un duelo aéreo. Por suerte hicieron el segundo gol y terminó.

También habla bien de nosotros que Defensores, que es un equipo que se basa en el manejo de la pelota, en ciento ochenta minutos no nos haya generado ninguna situación.”


-¿Qué jugador te sorprendió por evolución, por aplicación…?

-“No tengo dudas de que el que más evolucionó es (Juan) Palifermo. Lo tuve de compañero y sabía de sus condiciones, pero en estos dos años creció un montón. Lo moví por toda la defensa y fue uno de los puntos más altos siempre.”


-Si en algo te equivocaste fue con dos refuerzos que no anduvieron…

-“Siempre elijo la persona por sobre el jugador… A Kevin (Alarcón) y al “Kun” (Pedro Farías) me los habían ofrecido y llegaron sobre el cierre del libro de pases. Casi no los había visto y los fichamos por las dudas. Son buenos jugadores, pero no estaban a la altura físicamente y para el club era un gasto importante tenerlos acá para ponerlos bien. Dentro de lo malo, Kevin sabía que me faltaba un central y me recomendó a Acha. Y vino “Santi” y nos rindió un montón. Había visto unos videos y me había gustado. Su mayor virtud es que conoce sus limitaciones y además vi que tenía ganas. Hablé con él y me dijo que quería revancha, que le había costado mucho llegar y que había tenido malas experiencias… Cuando alguien quiere revancha y tiene esas ganas, algo te va a dar. Por suerte no me equivoqué.”


-Más allá del valor que tuvo la primera final, ¿cuál fue el partido que te dejó más satisfecho?

-“El cero a cero con Defensores, donde jugamos con diez hombres todo el partido. A pesar de que los árbitros nos perjudicaron mucho ese día, merecíamos ganarlo. Aún con un hombre de menos no nos resignamos a atacar y tuvimos las mejores situaciones. Lo que entregaron los chicos ese día fue hermoso. Después, a nivel futbolístico, tuvimos varios pasajes de buen fútbol, como el primer tiempo con Villa Italia en Sports. Ese día jugamos de tres cuartos de cancha hacia adelante y les llegamos por todos lados. También el partido con Sports en cancha de ellos, pero el día que me convencí de que éramos un equipo de verdad fue ese en Defensores.”


-¿Y vos, cuándo te convenciste de que podían ser campeones?

-“Después de perder con Cusa en nuestra cancha. Después de haber ganado los seis primeros partidos, perder de local, aunque fue un accidente, no sabía cómo iban a reaccionar pero, al partido siguiente, jugaron como si no hubiera pasado nada. Jugaron tranquilos y con una gran muestra de carácter. Ahí me convencieron de que solo pensaban en salir campeón. Además, los otros equipos se sacaban puntos entre ellos y no estaban en un gran nivel. Miraba jugador por jugador y pensaba que este era el año.”


-¿Y el peor partido?

-“Contra Cusa, el día que perdimos uno a cero por la Liguilla. Ese día no generamos ni una situación. Tampoco me gustó lo que hicimos contra Valacco en cancha de Cusa, donde abusamos de pelotazos sin sentido.”


-¿Pudiste disfrutar el campeonato?

-“No. Todavía no caí ni tuve tiempo para pensar… Si el partido del próximo domingo (Debut en el Federal ante Defensores) fuera contra cualquier otro equipo, por ahí era distinto, pero el lunes me levanté pensando en ese partido porque no deja de ser un clásico.”


-¿No tenés miedo a la relajación del plantel ahora?

-“A ver… Nosotros el último mes trabajamos con un psicólogo deportivo. Todos los viernes teníamos una reunión… Sentí que lo necesitábamos. Trato de que los jugadores se sientan de la mejor manera, y eso nos vino muy bien. Soy de estar encima de los chicos, de preguntarles cómo están, pero había algunos a los que no les podía sacar nada. Con el psicólogo se fueron abriendo, contando cómo se sentían e hicieron un clic. La verdad que nos hizo muy bien, así que, llegado el caso, recurriremos otra vez a él.

La ventaja que tengo respecto a los otros equipos es que a mis jugadores los conozco de hace mucho, y me basta mirarlos a la cara para saber lo que sienten. Trato de estar en todos los detalles y ellos saben que, si se me escapa algo, me lo tienen que decir. Eso, más el año anterior y haber logrado una base en el Federal, fue lo que nos permitió sacar la ventaja que sacamos en la Fase Regular.”


-¿Dejar afuera de los once a Tadeo (Denoya) fue la decisión más difícil que tomaste?

-“Sí, pero a la vez fue bueno saber que lo tenía en el plantel. Hablé mucho con él y le dije que era el jugador doce, que me podía cumplir en muchas funciones y que no tenía dudas de que iba a terminar jugando. En ese momento no estaba en el nivel que yo necesitaba. Lo entendió y trato de ponerse de la mejor forma. Casi siempre fue el primer cambio y hasta de “9” jugó. Al ser tan buena persona entendió que en ese momento Santiago (Acha) estaba mejor que él y que teníamos que tirar todos para el mismo lado. Siempre estuvo predispuesto y nunca me puso una mala cara. Como él, lo entendieron todos. Como “Ale” Baqué, un histórico de acá, que entendió que se tenía que poner bien porque lo iba a necesitar… Y terminó siendo el mejor en las dos finales.”


-He visto que en la defensa varias veces cambiaron de posición…

-“Sí. El sistema que usamos en la defensa variaba según el partido o el momento del partido. Por ahí parecía una línea de cuatro, en otros momentos una línea de cinco, por ahí Acha iba de central y “Pali” al lateral, y se soltaban de acuerdo a las posibilidades que nos daba el rival. Eso se puede lograr con jugadores inteligentes.


-Los de adelante, ¿tienen libertad para rotar como ellos quieran?

-“Sí. Cuando estaba “Chupe”, él, “Nico” (Páez), Alan y “Toto” podían ir por donde se sintieran más cómodos, siempre y cuando se ocupen los espacios.”


-Veo que “Toto” no aparece tanto en los segundos tiempos, ¿es una cuestión física o una consecuencia de que, normalmente, han sacado ventaja en los primeros tiempos?

-“No, física no es. Por suerte lo hemos tenido todo el año después de lo que sufrió con las lesiones. Tuvimos la suerte de que en muchos partidos hicimos diferencia en el primer tiempo y tratamos de cuidarlo para que llegue bien al final. De que no vaya al choque, que no se coma alguna patada… Por suerte lo mejor que tenemos es lo físico.”


-¿A Marcos (Malagamba) lo pediste vos?

-“Sí. Cuando me ofrecieron la dirección técnica lo primero que dije fue que arreglen a Marcos, sino no agarraba. Porque lo conocía y porque sabía lo que pensaban los jugadores de él, sabía que era Marcos y nadie. Sabía que estando él íbamos a hacer diferencia.”


MARCOS MALAGAMBA

“Para mí el campeonato significa el premio al esfuerzo, al trabajo y al sacrificio que todo el grupo desarrolló en estos años.

Desde el minuto uno en que confiaron en mí para ser parte de este grupo me propuse el campeonato como objetivo. Trabajamos duro para poder lograrlo y hoy podemos cosechar los frutos. Siempre confié en poder lograrlo.

Una de las claves, desde el lugar que me toca, es trabajar sobre objetivos claros, apuntando a lograr el alto rendimiento deportivo y tratando que los jugadores confíen en el trabajo que se les plantea, en base a la idea del DT, de presionar en todos los sectores, y que se predispongan de la mejor manera para esas duras cargas de entrenamiento, para las cuales hay que estar preparado física y psicológicamente.

Una vez que el jugador se empieza a sentir bien dentro del campo de juego, y se da cuenta de que el esfuerzo no es en vano, todo se hace más fácil.

Entender lo que pretende el DT es fundamental para manejar las cargas de los microciclos, y eso con el “Sapo” lo manejamos muy bien. Lo importante es apuntar a la calidad y no la cantidad de entrenamiento.

Si bien la preparación física es una de las patas de la mesa, creo que, a este nivel, es donde se marca la diferencia y, si se combina con buen pie, seguramente se logren lindas cosas.”


GONZALO ACEVEDO

-“Este campeonato significa lo más lindo que me dio el fútbol. Cumplí el sueño de salir campeón con el club donde me crié y que me vio nacer como futbolista, cerca de la gente que me quiere: Mi novia, mi familia, mis amigos del lado de afuera y de adentro, compartiendo cancha con mi hermano y mi primo… No se puede explicar con palabras.

Desde el día una que arrancó la pretemporada supe que estábamos para salir campeón. La clave de todo fue el grupo. Un grupo muy unido, muy fuerte. El compromiso de cada uno de los chicos fue absoluto. Muchos que dejan un montón de cosas, como sus familias, y hasta hacen a un lado el trabajo para no perderse un entrenamiento. También los dirigentes, que siempre están para lo que necesitemos, el cuerpo técnico, que siempre está dispuesto para lo que sea… Hay una frase que sonó mucho este año: "Todos juntos" y realmente fue así. Nos lo merecíamos TODOS.

Hago un párrafo aparte para la gente, porque sin ellos esto hubiera sido muy difícil. Todos los partidos a cancha llena. Años sin ganar un campeonato y la gente de Compañía siempre está presente. Está “enferma”, y eso se nota. Compañía es grande por su gente, y no es una frase armada.”


NICOLÁS MATEOS

-“El campeonato significa una gran satisfacción por el esfuerzo de muchos años, de nunca bajar los brazos y siempre creer que se podía, aun cargando una mochila de que lo único que servía era el campeonato, no una buena campaña.

Es COMPAÑIA esto, realmente así lo siento y me lo hacen sentir.

Pensé que era el año cuando ganamos la Copa Centenario, que muchos la tildaron de amistosa pero, sin ofender ni gastar a nadie, se juega cada cien años y nosotros la ganamos, y tuve el privilegio de ser parte de eso.

Ahí pensé que estábamos para grandes cosas, a pesar de tener un grupo de muchos chicos, pero con varios partidos encima.

Creo con eso nos ganamos el respeto de muchos y lo empezamos a notar cuando arrancó el tan ansiado torneo local.

La clave puede ser creer en nosotros mismos, animarnos más y no pensar tanto en lo que terminamos logrando.

La gente de Compañía apoyo más que nunca y nosotros lo sentimos en cada partido.

Se formó un grupo hermoso, de jugadores con hambre y jugadores que nacimos y amamos el club.

Un cuerpo técnico con convicciones y que son como dos compañeros más del plantel.

El “profe” es un fenómeno… El famoso “profe” gana torneos, jaja, porque quedó demostrado que a los rivales los matamos físicamente, con una intensidad en los primeros tiempos que nos permitía hacer la diferencia, y nos quedaba resto.

Quiero agregar dos cosas que no pueden pasar por alto: La dirigencia estuvo con nosotros siempre y no nos hizo faltar nada (Ellos hicieron un campeonato aparte llevando el club adelante) y la gente de Compañía, que es para sacarse el sombrero, y lo digo como hincha que soy del club y las pruebas no me dejan mentir: Ver el club como está o presenciar un partido de Compañía es la mejor muestra.”


JUAN PALIFERMO

“La verdad que este campeonato significa muchísimo para mí… Es algo que soñé desde muy chico. Estoy en el club desde los 7 años… Imagináte las veces que soñé esto, y por suerte hoy puedo decir que lo logré (que lo logramos).

Creo que nos fuimos dando cuenta de que podíamos ser campeones con el correr del torneo. Es verdad que tuvimos una segunda parte del torneo no muy buena, pero nosotros sabíamos lo que podíamos dar como equipo y, sobre todo, como grupo porque, más que un equipo de fútbol, formamos una familia, un grupo de grandes amigos, y creo que eso fue lo que nos llevó a lograr todo esto.

Creo que la clave del éxito se basa en lo que decía antes, el gran grupo que formamos, la entrega y el compromiso que pusimos desde el día uno, y no hablo solo de los jugadores, sino de toda la institución, ya que todos trabajaron durante el año para que esto salga de la mejor manera.

Quiero agradecerle a la familia de cada uno, que nos bancó del primer hasta el último día, a los pibes de la hinchada que nos hicieron el aguante en todas las canchas y a todas aquellas personas que confiaron en nosotros. A todos ellos, muchas gracias por todo. Disfruten de esta alegría y vamos por más.”


SANTIAGO ACHA

“En lo personal tiene un significado muy grande, porque tuve un arranque de año complicado, donde no sabía si iba a seguir jugando al fútbol. El destino quiso que me cruce con este club, que durante todos estos meses confío en mí y pude devolverle con este título un poco de todo el afecto recibido… Tiene un valor inconmensurable.

Desde el primer momento fui optimista. Llegué para la vuelta de la Copa Centenario y me di cuenta de que había un plantel comprometido y predispuesto a lograr este campeonato, que tenía un significado especial para el club.

Para mí, la clave del éxito estuvo en la unión del club, no solamente del plantel, sino también de la gente de la comisión y los hinchas, que nos bancaron en todo este proceso. Creo que estos tres factores fueron fundamentales en la obtención del torneo.

Lo último que quiero agregar es, simplemente, agradecer a mis compañeros, al cuerpo técnico, utileros y todos sus hinchas por adoptarme, como dicen, como "uno más del manicomio verde".

No es fácil venir de afuera y todos ellos me hicieron sentir como si jugara de toda la vida en el club. Compañía es familia y quedó demostrado.”


TADEO DENOYA

“En lo personal, este campeonato es todo para mí. En primer lugar por ser mi primer título y con el club que amo. También en una fecha tan especial, como son los 100 años, y definiendo la final contra el rival de toda la vida. Ganamos un torneo que va a quedar en la historia. Soy hincha de este club, mi familia esta identificada con este club y me pone muy feliz poder festejarlo con ellos.

Desde el primer día que arrancamos la pretemporada teníamos muy en claro lo que significaba este torneo para el club y, como grupo, fue nuestro objetivo.

Si bien somos un plantel corto, y eso quizás a la larga hace la diferencia, acá fue lo que menos se notó. Todos estuvimos comprometidos desde el día uno.

En Compañía ningún jugador está por encima de la institución, nadie es más que nadie, y esos pequeños detalles son los que a la larga hacen la diferencia.

Compañía se merecía esto, porque acá no somos solo un grupo de jugadores y cuerpo técnico… Detrás hay muchísima gente que trabajó incansablemente para que hoy estemos festejando.

Por otro lado, quiero agradecer al hincha de Compañía que, sin importar día ni horario, estuvo apoyando siempre y donde sea. Toda esa gente también es parte de este logro.

Hoy, más tranquilo, puedo decir que cumplí un sueño, y es gracias a mi familia, que fue mi principal sostén este año.”


JOEL BERNAL

“Este campeonato fue muy importante en todo sentido… En lo emocional, por lo que se vivía día a día en el club, por los cien años y por la historia que tiene Compañía, y en lo futbolístico, porque sentía que, grupal y personalmente, estábamos bien, pasando por un buen momento… Por suerte pude recuperarme de la lesión en el hombro y estar en los momentos decisivos. Esto fue lo mejor que me pasó en los últimos años.

Empecé a pensar que se nos podía dar a principios de año, cuando vi al grupo tan motivado. Después de la Copa Centenario se sintió algo diferente en el plantel y en el ambiente de Compañía… Hacía pensar que éramos candidatos a salir campeones.

La clave del éxito fue el grupo, estar todos unidos, no bajar los brazos cuando tuvimos esos golpes que nos dejaron afuera de la Liguilla, el cuerpo técnico, los dirigentes, la gente… Todo el conjunto fue lo que generó el éxito.

Quisiera agradecer a todos los que confiaron en nosotros, al “Sapo” y al “Profe” Marcos, por apoyarnos en todo momento, a los dirigentes, que siempre estuvieron a disposición nuestra y a esa hinchada hermosa, que apoya en todos los partidos y da ganas de salir a jugar.”


GONZALO CONTE

“Este campeonato, en lo personal, significa mucho. Es por un lado cumplir una asignatura pendiente. Es el premio a tantos años de esfuerzo y de lucha para conseguirlo. Es un mensaje, sobre todo para los más chicos, a que no bajen los brazos, a que sigan intentando. Es un regalo en el año más especial de todos. Es un sueño hecho realidad.

Siempre tuve plena confianza en este grupo, desde el primer día, pero después de la eliminación en la liguilla, frente a Sports, en el momento quizás más difícil, supe que se nos iba a dar. Que habíamos dejado pasar una chance, pero no íbamos a dejar pasar dos, y así fue.

La clave del éxito fue el trabajo en conjunto. El "Todos juntos" fue mucho más que un simple hashtag. El equipo, el cuerpo técnico, la dirigencia y los hinchas. Todos trabajando y poniendo su parte desde el lugar que le tocaba. Todos con el mismo objetivo en claro. Se notó adentro y afuera de la cancha.

Fue un año increíble para mí… Solo puedo agradecerle a mis compañeros, al cuerpo técnico, a la dirigencia, a mi familia, a mi compañera, a mis amigos y a toda la gente de Compañía que me ha apoyado durante estos años y nunca me dejaron bajar los brazos.”


JOAQUÍN ACEVEDO

Este campeonato, en lo personal, significó lo máximo, por el contexto en que se dio. A mi parecer, fue el título más importante de la historia: El centenario, contra el eterno rival, dar la vuelta en cancha de ellos, compartirlo con mi hermano, con mi primo y con éste grupo increíble, dónde la mayoría somos amigos.

Pensé qué se podía dar a medida que iban pasando los partidos. Cuando el grupo, partido tras partido, iba creciendo y siempre quería más. Demostramos ser los mejores en la Fase Regular siendo superiores a todos los rivales.

La clave del éxito fue el grupo humano que tenemos, un grupo muy unido, dónde todos tiramos siempre para adelante y, ante las adversidades (la inmerecida eliminación de la Liguilla), nos repusimos y demostramos que este grupo solo tenía en mente un objetivo, que era lograr el campeonato en éste año histórico.

Para destacar el apoyo de los hinchas, año tras año… Solo el que está de este lado sabe lo que se bancó todos estos años. Ellos, tanto o más que nosotros, se merecían estas alegrías: La Copa Centenario y el torneo local.

Fueron días de mucho festejo, pero ya el grupo está preparado para lo que viene. Despertamos al gigante, y vamos por más...

Quiero dedicarle este título a mi familia, a la gente que estuvo y vivió de cerca conmigo el año pasado, cuándo sufrí una grave lesión… A mis viejos y a mi abuelo que, seguramente desde allá arriba, han dado alguna manito para lograr este título histórico.”


GIANFRANCO PALIFERMO

Este campeonato es un sueño… Desde chico, siempre me imaginaba jugar y salir campeón con Compañía. Aunque me tocó jugar poco, estoy muy contento de haber aportado mi granito de arena.

No me imaginaba que llegaría tan rápido, ya que hace poco que estoy en el club pero, viendo la calidad de compañeros y la seriedad del cuerpo técnico desde un principio, sabía que esto se podía dar.

Creo que la clave fue que, desde el día uno, se trabajó para esto y todos estaban mentalizados en cumplir el objetivo, y Compañía fue el justo campeón.”


BRIAN GEOGHEGAN

“Este campeonato significa mucho para mí… Uno, cuando juega al futbol por dinero, se vuelve un poco “mercenario”. Siempre va al que más le conviene económicamente, pero Compañía me devolvió ese fuego que tenía cuando quería llegar a primera división de AFA.

Haberles devuelto un poco de lo que me dieron, con una alegría así, en este año tan importante para el club, ¡no tiene precio!

Ver a mis compañeros e hinchas llorando de alegría por haber logrado esto, qué tanto soñaron, ¡es impagable!

Me di cuenta de que el torneo era nuestro después del Federal B del año pasado. Ahí encontramos un equipo ganador, con mucha hambre, y se vio demostrado durante todo el año.

Si bien tuvimos un momento de caída en lo futbolístico, sabíamos que nos habíamos ganado el respeto de todo Salto. Habíamos conseguido mezclar experiencia con juventud y eso nos llevó a armar un equipo dinámico, que sabía sobreponerse a las adversidades.

La clave del éxito siempre fue la unión del plantel entero, y el plus de tener a mucha gente empujándonos desde afuera. La Comisión Directiva y los hinchas nos hacían saber que no estábamos solos. Hay un grupo humano que trabaja de corazón para este club y en la balanza te ayuda a merecer cosas como estas.

Somos un plantel corto y tuvimos bajas importantísimas con jugadores muy determinantes para nosotros, tanto que tuvimos que cambiar el esquema de juego en ese momento y, aún así, estuvimos compitiendo en lo más alto siempre.”


ALEJANDRO BAQUÉ

“Este campeonato significa mucho para mí. Es algo que me faltaba. Siempre estuve trabajando para lograr el título local, y siempre nos faltaba un poquito más... Creo que este año, por el tema del centenario del club, ese poquito que siempre faltaba, ¡nos sobró!

Empecé a creer al final de la primera rueda. Mostramos ser un equipo con hambre de gloria. Un equipo serio y con ganas, y para colmo se formó un grupo de jugadores, junto al cuerpo técnico, que teníamos una idea definida de juego y la estábamos llevando a cabo. Desde ese momento sabíamos que el campeonato no se nos podía escapar.

La clave fue el grupo: Jugadores, cuerpo técnico y dirigentes. Desde ahí se empieza a crear un ambiente agradable, con una idea fija. Los buenos grupos consiguen grandes cosas... Y nosotros lo demostramos haciendo historia.

Habría que buscar si en el año de un centenario de dos clubes (que son clásicos) uno logró dar la vuelta en la cancha del otro… Eso para mí es todo… Quedará para toda la vida. Es algo que uno le puede contar a sus hijos y a sus nietos el día de mañana.”


ALEXIS LUQUE

“Este campeonato es algo soñado… Es un anhelo que tenía desde chico, y más con estos colores.

Era un año especial y teníamos como objetivo, prioridad e ilusión ganar el torneo.

Tuvimos un muy buen arranque y quedó demostrado que éramos los mejores.

La clave estuvo en nunca rendirse y luchar hasta la última gota de sudor, en confiar en nosotros y siempre dar lo mejor de cada uno. Tenemos un grupo extraordinario, con mucho sacrificio y compañerismo, y eso nos motivó más todavía.”


JUAN ROLDÁN

“Este título significa mucho para mí y para todo el grupo, por todo lo que nos esforzamos cada día.

Nunca me puse a pensar que éramos candidatos… Siempre fuimos paso a paso, de menor a mayor.

Lo que nos llevó a ganar el campeonato fue la unión del grupo, así como los que trabajan en el club.”


ALEJANDRO YAIR SANTANA

“Este título era un sueño pendiente desde que llegué al club, y por suerte se dio en un año tan importante para la institución y para el hincha de compañía. También es un desahogo, para mí y para muchos que la vienen luchando hace varios años… Y se terminó dando de una forma soñada, que fue ganarle la final y terminar dando la vuelta en la cancha del clásico de toda la vida.

Desde principio de año uno se prepara para ser campeón, y más estando en Compañía. Fue fundamental el arranque que tuvimos, poder mantener la punta superando los clásicos… Ahí no dudamos de que estábamos para salir campeón.

La clave fue la unión del grupo. Somos un plantel muy corto, pero todos teníamos claro cuál era el objetivo y nos moríamos de ganas por salir campeón. Todos tiramos para el mismo lado y en la cancha dejamos todo en cada partido.”


ESTEBAN COLOMBINI

Este campeonato para mí es todo… Desde chico mi sueño siempre fue salir campeón con esta camiseta, y hoy puedo decir que lo cumplí, nada más y nada menos que contra Defensores, en cancha de ellos viéndonos como festejábamos… La verdad que es una felicidad enorme, después de haber pasado por tanto siendo tan chico, con muchas lesiones en la rodilla que no me dejaban jugar ni un año seguido… Hasta llegué a decir que no jugaba más, no quería saber más nada… Por eso esto se lo quiero agradecer a mis viejos, en especial, y a mis hermanos, que siempre me apoyaron y gracias a ellos salí adelante. Hoy puedo decir que cumplí mi sueño y que ganamos la final más importante en la historia de Salto.

La verdad es que no quería ni pensar en cuándo se nos podía dar, porque me hacía poner muy ansioso y muy nervioso. Esto de ser hincha a veces juega en contra, pero bueno, cuando nos aseguramos un lugar en la final fue un paso muy grande. Ahí, ya me imaginaba la final y todo lo que podía llegar a pasar, pero bueno, lo traté de tomar con tranquilidad. Estaba muy seguro que a este equipo iba a ser muy difícil ganarle, porque presionaba, atacaba y en defensa no tenía muchos problemas… Estábamos muy firmes y con un arquero que transmite mucha seguridad, y también un cuerpo técnico que estudiaba cada partido para hacerlo de la mejor manera.

Recién me sentí campeón cuando me sacé el “Sapo” y vi que faltaban tres o cuatro minutos y tenían que hacernos dos goles, jajaja.

Creo que la clave del éxito estuvo en estar todos unidos. Tenemos un grupo de la puta madre, somos todos amigos y siempre supimos que el objetivo era salir campeón, que no nos íbamos a conformar con jugar una final… Y bueno, fue justamente eso, el tirar todos para el mismo lado y también creer en nosotros que fueron pasando los partidos y todos los rivales nos tenían un respeto distinto; nos salían a jugar de otra forma, cambiaban las formaciones o no nos atacaban y nos esperaban a ver qué hacíamos, y eso también nos hizo dar cuenta de que estábamos haciendo bien las cosas, que teníamos que confiar en nosotros y pensar que éramos los mejores. Y bueno, así fue, terminamos siendo los mejores del torneo y nos consagramos campeones.

Quiero agradecerle al hincha de Compañía por el aguante durante todos estos años… La verdad que pasaron, o pasamos, porque yo también me siento parte del hincha, muchas cosas que se aguantaron durante estos años, pero bueno, este año para mí fue muy distinto y muy especial, porque se venían los cien años… Era el campeonato que todos querían ganar y lo logramos todos juntos, todos tirando para el mismo lado: Dirigentes, hinchas, jugadores… Todos. Hasta nos hicieron un banderazo antes del partido con Defensores que, te digo la verdad, no sé si paso en Salto alguna vez que, trescientos o cuatrocientos hinchas, a las siete de la tarde, vayan a apoyarte en un entrenamiento, bancándose toda la práctica alentando… La verdad que fue muy emocionante, pero bueno, a mí de esta gente no me sorprende más nada, porque el sentimiento del hincha de Compañía no se compara, y si algo voy a agradecer toda mi vida es que mis abuelos eligieron el lado correcto. ¡Muchas gracias y salud, campeones del siglo!


NICOLÁS PÁEZ

“En este momento no puedo decirte lo que significa este campeonato, porque sigo sin caer, no tengo forma de explicar todo esto… Será por todo lo que aguanté… Tal vez por intentarlo siempre, quizá el destino decidió que sea este el año. Seguro que con el tiempo voy a entender lo que logramos, pero si hay algo con lo que soñaba era volver a ser campeón con mi club. No hay mucho que decir cuando los sentimientos y emociones superan el momento vivido… Creo que las palabras están de más.

Nunca dejé de creer en este equipo… Siempre me demostraron las ganas de hacer historia que tenían, y mi fe fue tanta que llegué a decirles, en algún momento, que nosotros no estábamos para darle pelea a nadie, sino que este año íbamos a competir, que había un motivo por el cual luchar… Cuando vi, fecha tras fecha, como ese mensaje se tomó con seriedad, entendí que este era el año.

Para ser más sincero, me sentí campeón en el segundo gol de Defensores. Le pregunté al árbitro cuánto tiempo faltaba y me dijo: "sacan del medio y el partido se termina", ahí, en ese instante, se soltó la mochila.

La clave fundamental y a la vista de todos, fue el grupo. Arrancamos como compañeros y terminamos como familia. Estos chicos me hicieron llorar en plena arenga… Me mandaban mensajes o me decían que era merecido por mí todo lo logrado. Recuerdo cuando les comenté que había momentos que uno no elige, ni donde, pero si con quien, y yo, a estas personas las quiero en mi vida siempre.”


LUIS BISGARRA

“Siempre soñé con ganar títulos en el club de mi vida. Siempre estuve aportando mi granito de arena para lograr objetivos. Gracias a Dios, di todo de mí, sabiendo que me queda poco para el retiro.

Esta es la recompensa por ver a mis compañeros dejando todo en cada pelota y el sacrificio que hicieron día a día.

Se me pone la piel de gallina y me llena de emoción todo lo que viví, por los dirigentes que ya no están y por los que siguen dejando la vida por este club, por la hinchada más grande que hay y lo que hacen por nosotros… Muchas cosas se me cruzaron por la cabeza y se me cayó un lagrimón de felicidad… ¿Qué más lindo que un clásico de toda la historia, un partido diferente a todos, con dientes apretados, para ser campeones locales después de tanto tiempo?

Ni bien arrancamos el año sabíamos que teníamos equipo para lograr el objetivo: Un plantel con una competencia muy sana, con mucha confianza y una idea muy buena del “Sapo”, y quedó demostrado en la primera rueda de la Fase Regular.

La clave del éxito es la responsabilidad, el compromiso, el respeto de cada uno de los compañeros, todos tirando para el mismo lado. Siempre tengo en la cabeza y en el corazón todo lo vivido en estos años… Por los que ya no están entre nosotros, por los que están siempre, y por nosotros, nos merecíamos este campeonato más que nadie.”


ALAN DAVID GONZÁLEZ

Para mí este campeonato no tiene una palabra exacta para describir lo que significó… Fue una locura de principio a fin, algo soñado… Con altas y bajas todo el momento, pero el sueño de lograr el campeonato estaba más intacto que nunca.

Sentí que se iba a dar cuando me di cuenta del grupo que había, que todos tiraban para el mismo lado… No había una sola persona que te tire para atrás. Y se sintió más cuando nos tocó perder. Pensé que el grupo se iba a desvirtuar un poco, pero todo lo contrario. El grupo siempre estuvo unido y, en lo personal, jamás me dejaron solo. Si bien pasé por momentos complicados, nunca me dejaron caer y eso lo valoro muchísimo. Esa fue unas de las claves por la cual logramos nuestro objetivo.”


NICOLÁS DI VIRGILIO

“Este campeonato significa una alegría enorme y todavía no caigo que, con esta edad, ya tuve la oportunidad de sentir esa felicidad enorme y compartirla con un gran grupo, tanto jugadores, dirigentes y la gente que nos iban a alentar todos los finde.

La verdad, apenas llegué al grupo, sentí una gran confianza y el apoyo de todos. Desde ese momento se me cruzaron muchas cosas por la cabeza y que que podíamos lograr el campeonato como lo hicimos.

La clave, para mí, fue entrenar con la intensidad que entrenamos. Todos los días nos íbamos “muertos” a nuestras casas y al otro día volvíamos con más ganas a entrenar.

Quiero agradecer a toda la gente que nos apoyó, especialmente a los que confiaron en mí en mi primer año en este club, donde todo fue muy lindo.”


EBER CARNERO

Este campeonato significa lo mejor que me pasó en mí carrera futbolística… Fue algo que siempre soñé con los colores que amo.

Empecé a pensar que se podía dar cuando, partido tras partido, se iban dando los resultados. Ahí arrancó la ilusión de que podía ser nuestro año. También nos ayudó mucho mentalmente cuando ganamos la Copa Centenario.

Fue un año soñado para cada uno que siente los colores de este club hermoso, que siempre mereció más.

Siento que la clave del éxito es, más que nada, el grupo que se armó y la confianza de todo el plantel. Tenemos jugadores de jerarquía y muy buen pie, además demostramos ser los mejores en todo el torneo.

Sabíamos que no iba a ser nada fácil pero, gracias a Dios, se nos dio y es todo los días una fiesta por este hermoso título que logramos después de dieciocho años,”


NICOLÁS COLOMBINI

“Este campeonato significa un montón de cosas… Por el club, por toda la historia que tiene, por cómo y dónde se dio, porque veníamos esperando con ansias los cien años; por la gente que siempre acompañó, aunque se nos negaran los títulos; porque el noventa por ciento de los jugadores son chicos que se criaron en el club y no habían tenido la oportunidad de vivir esto y, especialmente, por mi familia, por los que están y por los que no están, que han dejado todo por este club. Por todo eso siento una satisfacción enorme.

Empecé a pensar que se nos podía dar cuando ganamos la Copa Centenario. Ahí vi el nivel en el que estábamos todos, por el gran trabajo que hizo el “profe”, que fue fundamental en esto, el esfuerzo que hizo el técnico por inculcarnos una forma de jugar que era la acertada, por la cabeza de mis compañeros, que se bancaron una pretemporada que fue impresionante y nos permitió estar un escalón arriba de todos… Por desgracia no pude seguir acompañándolos, pero veía el esfuerzo que estaban haciendo y estaba convencido de que se nos iba a dar.

La clave del éxito fue mantener una base por muchos años, a pesar de que no se nos diera el campeonato, el esfuerzo, el sacrificio, el acompañamiento de la familia, de los dirigentes y de la hinchada.

Verlo a “Toto” en este nivel es una alegría inmensa… Es un guerrero que supo sobreponerse a lesiones complicadas, siendo tan pibe, por lo que se merece esto y mucho más.

Mis hermanos son una de las principales razones para volver a jugar a la pelota.”


POSICIONES


foto1 foto1

El formato del torneo (Fase Regular, Liguilla, Repechaje, Liguilla y Final) y la cantidad de partidos disputados por cada uno hizo que los puntos obtenidos y el porcentaje no concuerden con los méritos reales.


GOLEADORES


foto1
foto1
foto1

LO QUE DEJÓ EL CAMPEONATO


foto1

206 GOLES

113 anotados por los locales y 93 por los visitantes. 92 en los primeros tiempos y 114 en los segundos.

Compañía fue el más contundente en los primeros 45’: 25 goles (7 en los primeros 13’ y 4 en el minuto 45); Defensores anotó 16 (1 antes de los 14’); Sports y Leones 13 (11 en la primera media hora); Cusa 9 (5 en los primeros 17’); Deportivo 7 (no marcó entre los 28’ y los 44’); Villa Italia 6 (1 antes de los 20’) y Valacco 3.

Defensores fue el más efectivo en los complementos: 30 goles (10 de ellos a partir del minuto 83); Sports 18 (5 entre los minutos 70 y 71); Villa Italia 16; Compañía 13 (5 a partir de los 85’); Leones 11 (1 en los últimos 15’); Cusa y Valacco 10 y Deportivo 6.

Defensores tuvo la delantera más efectiva (2,09 por partido) y Sports el arco menos vencido (0,64 por partido) -Sports recibió 1 gol más que Compañía, pero jugó 2 partidos más-.

Deportivo y Valacco fueron los únicos que no llegaron al gol a favor de promedio por partido (0,93) y el Violeta tuvo la valla más vencida con 3 goles de promedio por partido.


SHOW DE GOLES

Si algo valió la pena en el torneo, fueron los muy lindos goles que se vieron: El bombazo de Agustín GARAY a Cusa en la primera fecha; en la segunda, la gran jugada de Axel TERZAGHI y el zapatazo de Agustín SIMALDONE ante el Deportivo, y el tiro libre de Bruno SOTELO a Cusa; el zurdazo al ángulo de Tobías AGUILAR en la tercera fecha ante Cusa; el tiro libre de Rodrigo NAYA contra Deportivo en la cuarta; la definición de aire de Axel OCHOA contra Leones en la sexta; otro zurdazo de Tobías AGUILAR, esta vez ante Valacco, y el contundente tiro libre de Lucas JOFRÉ al Deportivo en la séptima; el remate con cara externa de Tobías PARETOVICH a Sports en la octava; la tijera de Alan TORRILLA ante Defensores en la novena; el precioso tiro libre de Lucas JOFRÉ a Cusa en la duodécima; el remate seco de Agustín SIMALDONE a Defensores en la decimotercera; el remate de sobre pique de Kevin CHEÉ a Villa Italia en el Repechaje; y el más trascendente por la jugada, el momento y el valor, el que tuvo a Alejandro SANTANA como ejecutante y a Esteban COLOMBINI como autor intelectual en la primera final.


DE RACHA

Nicolás MATEOS marcó sus 4 entre la cuarta y la sexta fecha.

Nicolás PÁEZ anotó los 6 goles en las primeras 11 fechas.

De los 9 goles que marcó Esteban COLOMBINI, 7 los anotó entre la primera y la cuarta fecha de la segunda rueda.

Feliciano TESTA volvió de una lesión ingresando en 5 partidos, en los que anotó 3 goles, la misma cantidad que en su primer partido como titular. Esos 6 goles fueron entre la segunda y la séptima fecha de la segunda rueda.

Kevin CHEÉ anotó 5 de sus 6 goles en 4 partidos consecutivos, entre el Repechaje y las semifinales.


MÁS TALENTO QUE EFECTIVIDAD

Los 9 goles de Esteban COLOMBINI en 20 partidos, a un promedio de 0,45 cada noventa minutos es el más bajo de la historia para el goleador de un torneo.


27 GOLES DE CABEZA

Repartidos de esta forma: Defensores 8, Compañía 7, Cusa 5, Deportivo, Leones y Villa Italia 2, Valacco 1 y Sports ninguno.

Entre los jugadores: Santiago Acha, Tobías Aguilar, Tadeo Denoya y Gastón Medina anotaron 2 veces de cabeza.


8 GOLES DE TIRO LIBRE

Lucas JOFRÉ fue el único que anotó 2. Los otros fueron Braian Delgado, Nicolás Mateos, Rodrigo Naya, Emanuel Rojas, Bruno Sotelo y Julián Zapata.


DESDE LOS DOCE PASOS

Leones fue el que tuvo más penales a favor: 6 (anotó 5). Lo siguieron, con 5, Villa Italia (marcó 4) y Compañía (convirtió 2), con 4 Sports (anotó 3), Con 3 Cusa (convirtió los 3), con 2 Defensores y Valacco (ambos convirtieron los 2) y no tuvo penales a favor el Deportivo Salto.

Defensores fue el que tuvo más penales en contra: 5 (le anotaron 4). Con 4: Valacco y Leones (les convirtieron los 4) y Sports (le anotaron 2). Con 3: Deportivo (le convirtieron 1) y Compañía (2 convertidos). Con 2: Cusa y Villa Italia (todos convertidos).


APRENDAN, GOLEADORES

Deportivo Salto llegó a la última fecha de la Fase Regular con 7 derrotas consecutivas y despedido del torneo. Cuando se jugaban 82’ del 2 a 2 con Leones, Marcelo Quiroz (Técnico interino) mandó a la cancha al arquero debutante Eliseo Luna, pero no en remplazo del titular, sino de Ignacio Velázquez y a Misael MOCCAGATA en la posición de este. Cuatro minutos más tarde, el arquero devenido en mediocampista capturó una pelota en el área rival y anotó el gol del triunfo, transformándose, por el momento, en el jugador más efectivo de la historia con un gol en ocho minutos.


CURIOSIDADES ROJAS


Valacco FC fue el equipo de mejor comportamiento con solo 2 expulsiones (Jonathan Sotelo en ambas).

Lo siguieron Villa Italia con 5, Compañía y Leones 7, Cusa y Deportivo 8, Sports 9 y Defensores 10.


Sports fue el que provocó más expulsiones en sus rivales: 16. Lejos quedaron: Defensores y Leones con 8, Compañía 7, Cusa 8, Villa Italia y Deportivo 4, y Valacco 2.


Leonel Cabrera, Manuel Capaldi, Agustín Garay, Gastón Quiroz Jonathan Sotelo e Isaias Toscano vieron la tarjeta roja en 2 oportunidades. Entre los técnicos: Ricardo Gaspar y Germán Stopiello.


Lucas Ullúa, a los 2’30”, por mano fuera del área, fue el expulsado más rápido del torneo, entre los jugadores, ya que Ricardo Gaspar vio la roja a los 2’.


Ochenta minutos: el peor momento. Ocho jugadores fueron expulsados a esta altura del partido. Lo siguió el minuto cuarenta y uno con 5 expulsados.


Cuatro arqueros fueron expulsados, y los cuatro en el primer tiempo: Ullúa, Leonel Gutiérrez, Misael Moccagatta y Franco Rojas.


No alcanzaron a entrar: Los Universitarios Santino Herrera y Agustín Flores fueron expulsados del banco de suplentes.


Entraron un rato. Ingresaron como sustitutos y al rato se fueron expulsados 7 jugadores. Ordenados de mayor a menor cantidad de minutos en cancha: Leandro Peratta 50’, Joaquín Ferreyra 42’, Nicolás Isarrualde 15’, Carlos Monacci 11’, Rodolfo Peratta 9’, Damián Castagno 8’ y Kevin Alarcón 6’.


ASISTENCIA PERFECTA

Estos son los únicos jugadores que fueron titulares en todos los partidos que disputó su equipo:

22/22: Franco FAVERGIOTTI (remplazado 1 vez).

20/20: Gonzalo ACEVEDO y Brian GEOGHEGAN (remplazado en 2 oprtunidades).

18/18: Gonzalo TOMICH y Tobías PARETOVICH.

14/14: Juan Manuel BARRERA (remplazado 1 vez).


ENTRA MUÑOZ

Entre los 59 jugadores nuevos, entre foráneos y juveniles, lo más llamativo fue el debut de 3 jóvenes de apellido Muñoz en distintos equipos: Agustín MUÑOZ (20 años) en Valacco FC, y los primos Tobías MUÑOZ (15) en Sports y Valentín MUÑOZ (14, y uno de los pibes de la historia) en Defensores.


EL EQUIPO DE LOS ALESSANDRO

Si algo faltaba para ratificar que Leones Barrio Trocha FC es el equipo de los hermanos Alessandro eso sucedió el 2 de julio a los 66’ de juego, cuando ingresó Iván. Tres minutos antes lo había hecho Claudio, y en la cancha estaban Sergio, Daniel y Mariano. De esta forma volvió a haber 5 hermanos en un mismo equipo después de casi 90 años, cuando en 1936-37 Ceferino, Arturo, Juan Manuel, Ramón y Bernabé Crespo defendían los colores de Defensores de Inés Indart.


EL PARTIDO

Por el muy buen primer tiempo de Leones y la arremetida casi heroica de Valacco en los últimos minutos, el 5 a 3 a favor de los del Trocha, en la sexta fecha, terminó siendo el partido más apasionante.


ANÁLISIS DEL TORNEO: UNA BUENA Y VARIAS MALAS

Desde lo emotivo será inolvidable, ya que, por primera vez en la historia, los tres clubes grandes, y por ende los que acaparan la mayor parte de seguidores, estuvieron en la definición del torneo, que culminó, gracias a la buena predisposición de todos -seguridad, dirigentes, simpatizantes y jugadores- en una verdadera fiesta.

Desde lo futbolístico fue bastante pobre, ya que la mayoría de los partidos, si tuvieron un atractivo, fue la incertidumbre del resultado, y no por virtudes, sino por defectos. Así, se emparejaron los planteles que entrenan casi como profesionales, que tienen una base de años y algunos refuerzos de nombre con los que casi no tuvieron preparación física y recurrieron a jugadores que estaban retirados o que hicieron sus primeras armas en primera más por necesidad del equipo que por méritos propios.

Desde lo organizativo fue una nueva, y más esmerada, muestra de lo que NO se debe hacer:

NO se puede seguir jugando en invierno, y mucho menos de noche, con tribunas despobladas e iluminaciones, en el mejor de los casos, deficientes. Así, los clubes más poderosos, con suerte, salvan los gastos y los de menores recursos nunca podrán consolidarse.

NO se puede exigirles a los jugadores que intenten una gambeta con el cuerpo entumecido por el frío y en cancha deterioradas por la falta de césped.

NO se le puede faltar el respeto a los pocos valientes que concurren a una cancha en pleno invierno, en un día de semana, de noche, demorando la iniciación de un partido cuarenta minutos -con un promedio de más de treinta minutos-… Cuando no es porque se olvidaron la planilla, es porque se demoran los árbitros o porque los equipos ya se acostumbraron a empezar tarde la entrada en calor.

NO se puede seguir tentando a la desgracia sin un médico, o alguien con los conocimientos mínimos, en cada cancha. Menos aún si hay un solo partido por día y, ni hablar, si se trata de un clásico, donde el gasto pasa a ser insignificante. Tuvimos jugadores golpeados tirados más de veinte minutos en el piso y otro inconsciente por unos minutos sin ningún tipo de atención.

NO se puede seguir permitiendo que, jugadores que jugaron gran parte del torneo de Primera, en las instancias finales desplacen a los que vinieron haciéndolo -además de entrenar y, normalmente, hacer de “spárring” de ellos- en el Sub-23.

NO se puede seguir teniendo un Tribunal de Penas conformado por dirigentes y/o delegados, porque no va a tardar el momento en que esto termine en un escándalo.


foto1

EL EQUIPO IDEAL


foto1

Desde este espacio se intenta premiar las buenas actuaciones, la continuidad, la evolución y la buena conducta.

Para estar entre estos once deben haber jugado, como mínimo, la mitad de los partidos que disputó su equipo y no haber sufrido expulsiones cuya sanción supere una fecha.

Esta vez la elección fue más difícil que otras, ya que la gran mayoría tuvo una racha de buenas actuaciones, y de goles, pero muy pocos mantuvieron el nivel a lo largo del torneo.


Arquero: Si hubo un puesto que estuvo bien cubierto en todos los equipos, fue este. Algunos tuvieron más trabajo que otros y sufrieron más goles, pero casi ninguno fue responsable de una derrota. Emanuel Aguirre, Braian Gutiérrez, Leonel Gutiérrez, Misael Moccagatta, Ricardo Pellen’c, Franco Rojas y Lucas Ullúa estuvieron, como mínimo, por encima de la media de sus equipos.

Gonzalo Tomich sorprendió por sus múltiples condiciones y tuvo algunas intervenciones espectaculares, pero tuvo el karma de toparse con jugadores que esa tarde estuvieron iluminados y le anotaron varios goles imposibles de evitar.

Matías Roncoroni brindó seguridad a su equipo y tuvo, ante Cusa, la mejor actuación individual del torneo, pero comprometió algunas pelotas con los pies y no estuvo en su mejor forma física.

El mano a mano final se definió entre los dos arqueros finalistas: Pablo Gizzi y Gonzalo Acevedo. Los dos tuvieron actuaciones propias de campeones y fueron determinantes con sus intervenciones a lo largo del torneo. El de Defensores evitó un gol cantado en la ida y el de Compañía hizo que el primer gol Loro en la revancha tardara en llegar. En cuanto a los rendimientos casi no hubo diferencias. En proporción, Gizzi recibió menor cantidad de goles (0,50 por partido contra 0,65) y tuvo más vallas invictas (10 de 14 contra 11 de 20), pero Gonzalo ACEVEDO estuvo presente en todos los partidos que disputó su equipo y mostró un evidente mejoramiento físico.


Defensor derecho: Juan Gabriel PALIFERMO. Jugó en todos los puestos de la defensa, siempre con la misma eficacia, concentración y aplomo. De la defensa más sólida del campeonato, el que más trató de darle la pelota a un compañero. Un gol clave en la tercera fecha para el triunfo ante Sports.


Defensor central: Daniel Jorge ALESSANDRO. Uno de los más destacados a lo largo del torneo. Firme para defender y con suficiencia para salir jugando. Su mejor año desde que llegó a Primera. Dos goles de penal y uno de cabeza.


Defensor izquierdo: Luciano Ezequiel BASUALDO. Impasable de arriba, seguro de abajo y con confianza para salir del fondo y contagiar a sus compañeros.


Volante derecho: Alejandro Yair SANTANA. Si bien fue casi extremo, no dejó de ir y venir por la franja derecha. Una gran Fase Regular, una lesión que lo condicionó después y un final con todo, marcando dos goles en el partido clave del torneo.


Volante de contención: Brian GEOGHEGAN. Fue de mayor a menor pero, aún sin brillar, siempre fue importante para que la pelota le llegue limpia a los de arriba. Favorecido por la discontinuidad de casi todos sus colegas de puesto.


Volante mixto: Tobías Martín AGUILAR. No tuvo partidos flojos. Gran despliegue para desdoblarse recuperando y pasando al ataque. Fue el socio de todos sus compañeros. Seis goles, tres de ellos de media distancia.


Volante izquierdo: Tobías PARETOVICH. Si no le avisaron que el campeonato terminó, debe estar corriendo. Jugó casi siempre por derecha, pero cuando le tocó hacerlo por la izquierda tuvo uno de sus mejores partidos. Asistencia perfecta, el mejor de los Universitarios y un golazo ante Sports.


Delantero derecho: Agustín SIMALDONE. Cuando estuvo bien físicamente fue determinante, por juego y por goles, algunos espectaculares. Clave para asegurar el segundo puesto en la Fase Regular -triunfo sobre Defensores 2 a 0- y ganar el Repechaje -gran actuación en el segundo tiempo frente a Compañía-.


Delantero centro: Kevin Daniel CHEÉ. Cuando la carta de gol del Comadreja parecía ser Alan Pérez, apareció el juvenil surgido de las inferiores en su mejor año. Rápido, decidido, bien ubicado y preciso para definir. Sus seis goles -pudieron ser 7 con el invalidado a Leones- significaron victorias importantes, desde el primer clásico con Defensores, los dos partidos del Repechaje y de Semifinales. Un año de consolidación.


Delantero izquierdo: Esteban COLOMBINI. El jugador más desequilibrante del torneo, el goleador y el que, con una jugada inolvidable, posibilitó el tercer gol en la primera final, que terminaría siendo decisivo.


Director Técnico: Leandro Ariel CANDIA. Con apenas un año de experiencia en el cargo, con un plantel reducido, sobre todo comparado con los otros dos grandes, teniendo que suplir la ausencia de un símbolo como Nicolás Colombini, con la presión de su pasado en Defensores y la sequía de títulos de Compañía… Armó un EQUIPO que fue arrollador en la Fase Regular y efectivo en las finales, por solidez, dinámica y contundencia. Sacó lo mejor de cada jugador con órdenes simples. Tomó decisiones casi siempre acertadas. Estuvo en todos los detalles del juego -hasta en las artimañas de hacer tiempo cuando la situación lo requería, por ejemplo: La lesión de un jugador que lo dejaba en inferioridad numérica- y también recurrió a un psicólogo cuando lo creyó necesario.

Por el nivel de juego que mostró su equipo en la mayor parte del torneo y por el logro alcanzado, el entrenador del Lagarto fue el hombre más determinante del campeonato.


MENCIONES ESPECIALES

Pablo GIZZI, Matías RONCORONI y Gonzalo TOMICH, por lo ya expresado, Joel BERNAL -Muy regular en su puesto, con alguna actuación para destacar-, Alexis LUQUE -No le pesó su primer año en Primera, por el contrario, y anotó 3 goles, todos desde el borde del área mayor-, Alejandro BAQUÉ -Con el correr del torneo fue obteniendo una forma física que hacía mucho no tenía y terminó en un alto nivel-, Mariano DANURA -Volvió en la segunda mitad del torneo, después de una molesta lesión, y fue agarrando ritmo hasta terminar con buenas actuaciones y dos goles-, Lucas JOFRÉ -Su exquisita pegada merece una distinción-, Mauricio SUIGO -Sabiduría, técnica, compromiso y despliegue, a pesar de sus casi cuarenta años-, Carlos VELIZ -la pelota bien tratada, siempre- Gabriel BARRIENTOS -Buen marcador de punta, mejor mediocampista-, Axel TERZAGHI -hábil, encarador, autor de uno de los goles más lindos del torneo-, Alexis SALCEDO -Batallador, desequilibrante, definidor… Pintaba para figura hasta que una lesión lo marginó-, Alexis VALENZUELA -Comenzó siendo un delantero sin demasiado pesado, terminó siendo un buen conductor-, Lucas DELFRADE -Si se tomara esto un poco más en serio sería crack-, Nicolás PÁEZ -comenzó en un gran nivel, siendo el goleador del torneo y, aunque declinó en la última parte, como delantero, volante y hasta marcador de punta siempre estuvo a la altura-, Alan David GONZÁLEZ -su mayor virtud fue sacrificarse por sus compañeros, pero también aportó 6 goles para otras tantas victorias-, Agustín LAZATTI -Promesa de gran delantero. Una actuación superlativa ante Leones-, Lucas SCRIBANTI -El mejor de su equipo. Habilidad y sacrificio- Víctor MOREYRA -Enorme sacrificio, inteligencia para cumplir en cualquier sector del campo y viveza para ganar frente a rivales de mayor talla- y Lucas MOREYRA -Atrevido, encarador… En crecimiento-.


foto1

COMPAÑÍA CAMPEÓN


Y vaya si hubo que esperar: 18 años y 16 torneos son una eternidad para quien estaba más acostumbrado que nadie al éxito. Es cierto que en 2016 se había coronado en un “3 Ligas” con más equipos y trascendencia, para el afuera, que el torneo local, pero que nunca tendrá el mismo valor que ser el mejor en su pago, enfrentando y venciendo a los rivales de toda la vida, aunque hoy aquella conquista sirva para volver a ser el más laureado en la suma general.


Dicen que lo bueno se hace esperar, y nadie puede dudar que este campeonato tenía, desde varios meses antes, un sabor especial. Difícilmente en la historia del fútbol de Salto haya habido otro título más anhelado, casi por igual, por los tres grandes: Compañía y Defensores, por coincidir con su centuria, y Sports, que no pudo festejar el suyo el año anterior, por arruinarles la fiesta a ambos. Esto quedó demostrado en cómo se prepararon los tres para afrontar el torneo y ratificado en una definición inédita, que los tuvo como protagonistas hasta las últimas instancias.


Desde el arranque del torneo, Compañía se insinuó como “el” candidato, confirmando lo bueno hecho en el Federal Amateur pasado, donde además había dejado a un lado a su casi mellizo rival, siendo un equipo decido, solidario, convencido de las ideas de su entrenador -aquí, en el conocimiento que tenía Candia de su plantel, al contrario de los demás, estuvo una de las claves principales- y comprometido en la búsqueda de un objetivo común.


Ganó la Fase Regular sin sobresaltos y marcando superioridad con el resto, aún en la derrota ante Cusa, y, entre la estrechez del plantel y una relajación casi lógica, terminó resignando la Liguilla, para volver a ser el del principio en la primera final del torneo, donde dejó a las claras que solo una catástrofe podría quitarles un trofeo que había quedado tan al alcance de la mano como nunca antes había sucedido.


Desde la astucia de su técnico, con el despliegue y la entrega que permiten una gran condición física, apoyado en una defensa casi impenetrable -además de efectiva en el juego aéreo de las dos áreas- y, cuando no, en un arquero que en los momentos cruciales fue inmenso para atajar y para achicar rivales, abastecido por un mediocampo laborioso, pero sobre todo inteligente, y concluyente a la hora de atacar, siendo dinámico e impiadoso, Compañía fue un equipo “moderno”, práctico, por momentos vistoso y, por sobre todo, un más que justo y merecido CAMPEÓN.


Campeón en el año del centenario, campeón para volver a estar arriba -aunque de forma compartida- en la cantidad de torneos locales, campeón con un purasangre verde como figura y goleador del torneo, campeón en la cancha de su más acérrimo rival y con vuelta olímpica incluida, gracias a un impecable operativo de seguridad que erradicó el vicio -entre otros- de canchas invadidas por hinchas y jugadores sin poder festejar.


P.D.: Solo faltó la copa. Eso quedará para cuando al frente de la Liga haya gente que le guste el fútbol, que vaya a la cancha y que entienda que no es lo mismo festejar con las manos vacías.


foto1

EL PARTIDO


Los primeros minutos parecieron una continuación de lo visto una semana atrás, y solo faltó una “mano” bien puesta para que se decrete el nocaut a favor del Verde pero, con el correr de los minutos -con Colombini sentido en un tobillo, y más tarde también en la espalda-, el Lagarto se fue haciendo a la idea de que corran los minutos manteniendo la diferencia, y Defensores, contagiado por la vergüenza deportiva de sus dos mayores referentes -Favergiotti y Testa-, se fue animando a dejar de ser solo un “sparring”.


Si bien durante casi una hora amagó con “lastimar”, fue a partir del ingreso de Castagno que encontró los flancos débiles de su rival y, de la forma menos pensada -con centros y ganando de arriba- achicó dos veces la diferencia, la segunda vez sin tiempo suficiente como para ir por una remontada que, además de histórica, hubiese sido infartante, ya que más de un corazón -de los dos lados- no hubiera resistido una definición por tiros penales.


foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1
foto1 foto1
foto1

GOLEADORES

9º Gol: Alejandro Yair SANTANA (Había anotado 1 gol en el torneo) y Alan David GONZÁLEZ. Ambos le marcaron por primera vez a Defensores


EXPULSADOS

1ª Roja: Patricio LAVIÉ

3ª Roja: Tobías AGUILAR (1ª en Defensores)


12 AÑOS DESPUÉS

El 2 de abril de 2010, por la primera fecha de la Etapa Local, había sido la última vez que Compañía había ganado el clásico por 3 goles. También fue 3-0, por goles de Nicolás Colombini 63’, Agustín Pereyra 80’ y Eber Carnero 84’. Casualmente, los 3 conforman el actual plantel.


LA HISTORIA NO LO FAVORECE

No es la primera vez que Defensores sufre una goleada en un partido de Ida, por final o eliminatorio, pero sí es una de las más desventajosas:

1985: En el partido de ida por la final del Extra cae ante Douglas Haig 5 a 1 (no valía la diferencia de gol) y por el mismo resultado en su cancha.

2004: Por la ida de la Final de la Liguilla pierde en su cancha ante Compañía 8 a 2 (no valía la diferencia de gol). En la revancha gana 1 a 0, pero además debía ganar en el Alargamiento, que finaliza en cero.

2013: En la ida por la Semifinal de Ganadores del “6 Ligas” cae en Rojas ante Newbery 3 a 0. En el “Carlos Testa” está al borde de la hazaña al imponerse por el mismo resultado, pero pierde en la definición por tiros penales.


LAGARTOS Y LOROS EN FINALES DE CAMPEONATO

1951: Al finalizar el torneo quedan igualados en puntos, por lo que juegan un partido desempate en Sports que termina 2 a 2. Una semana más tarde repiten y gana Compañía 3 a 1. Compañía Campeón.

1987: Defensores gana las 2 finales de la Segunda Fase y se vuelven a enfrentar en la Final del Campeonato, donde repite triunfo en el “Cepeda” (3 a 0, sin valor para la diferencia de gol) y empata en su cancha sin goles. Defensores campeón.

2001: Defensores (ganador de la Etapa Campeonato) se enfrenta con Compañía (Ganador de la Liguilla), que debe ganar por lo menos uno de los dos partidos finales. Empatan ambos 1 a 1 y el Campeón es Defensores.

2006: Compañía gana en la ida 2 a 1 y Defensores en la vuelta 1 a 0. Defensores campeón en el desempate por tiros penales.

2008: Defensores, ganador de la Etapa Local, y Compañía, mejor clasificado en la Etapa Integrada, se reparten triunfos en dos finales, por lo que juegan un tercer partido en el que se impone 1 a 0 Defensores y se consagra Campeón de Salto.


Aclaraciones:

Los enfrentamientos de 2004 correspondieron a la Final de la Liguilla.

Las finales locales de 2010 y 2014, ganadas por Defensores, no definieron títulos inmediatamente, sino hasta que Defensores fue el mejor clasificado en la Etapa Integrada.


foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1
foto1
foto1 foto1
foto1

GOLEADORES

14º Gol: Diego PERALTA. Con 4 goles en el torneo esta es su mejor marca anual.


EXPULSADOS

3ª Roja: Isaias TOSCANO. Segunda en el torneo.


EL MEJOR CICLO DE LA HISTORIA

Desde 2010 Defensores ha estado en todas las definiciones del Campeonato Salto:

2010: Se impone en el Triangular Final de Salto (ante Compañía y Círculo Amigos Unidos) y en la Etapa Integrada.

2011: Gana las 3 Fases de la Etapa Local y es el mejor clasificado en la Etapa Integrada.

2012: Gana la Etapa Local (Final ante Sports) y es el mejor clasificado en la Etapa Integrada.

2013: Gana la Etapa Local (Final ante Sports) y es el mejor clasificado en la Etapa Integrada (Elimina a Sports).

2014: Gana la Etapa Local (Final ante Compañía) y es el mejor clasificado en la Etapa Integrada.

2015: Gana la Etapa Local (Final ante Sports) y es el mejor clasificado en la Etapa Integrada.

2016: Gana la Liguilla y pierde la final del torneo ante El Fortín de Salto, ganador de la Fase Regular.

2017: Gana la Fase Regular y pierde ante Sports la final del Torneo (También la de la Liguilla).

2018: Gana la Fase Regular y la final del torneo ante Sports (Ganador de la Liguilla).

2019: Gana la Primera Fase y la Segunda (Final ante Sports).

2021: Gana la final del torneo ante Cusa.


LOS 500 DE “FAVER”

Franco Favergiotti (solo superado en la historia por su compañero Feliciano Testa) jugó su partido número 500 con la camiseta del Loro, desglosados de esta forma: 281 partidos por torneos Salto e Interligas, 148 por Argentino B, 4 por Copa Argentina, 2 por Federación Bonaerense, 64 por Torneo del Interior o Federal Amateur y 1 por Zona Norte.


foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1
foto1
foto1 foto1

LO QUE DEJÓ EL CLÁSICO

Con el empate, Sports mantuvo la superioridad en el año -había ganado los 2 de la Fase Regular- y varios de sus integrantes en este partido no conocen la derrota ante Defensores: Stopiello (DT), Roncoroni, Ciccarella y Martínez (3 partidos); Barrientos, Terzaghi, y Pérez (2 partidos).


MAESTROS DEL EMPATE

Solo 2 veces se enfrentaron un 11 de septiembre y en ambas no se sacaron ventajas. En 1960, también en cancha de Defensores, habían igualado en 1, por goles de Oscar Brindo y Oscar Chiari.


foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1
foto1 foto1
foto1

GOLEADORES

2º Gol: Sebastián ABRIL

4º Gol: Leonardo TROTTA

5º Gol: Isaias TOSCANO (1º de penal)

7º Gol: Agustín LAZATTI

8º Gol: Kevin CHEÉ. 5 goles en los últimos 4 partidos. Los 2 goles a Cusa fueron a los 71’

12º Gol: Mariano DANURA

19º Gol: Kevin GEDDA. Primer triplete

30º Gol: Franco FAVERGIOTTI


SPORTS y CUSA MANO A MANO

Fue la segunda vez en la historia que se enfrentan en un ida y vuelta. La anterior había sido por los Cuartos de Final de la Liguilla de 2016 y se había impuesto Cusa, logrando un triunfo y un empate.


foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1
foto1 foto1
foto1

DEBUTANTES

En Leones: Maximiliano RAMOS (17 años, debut en Primera)

En Defensores: Federico PERATTA (18 años, debut en Primera)


GOLEADORES

7º Gol: Kevin CHEÉ. Marcó 4 goles en los últimos 5 partidos (Serían 5 en 4 con el partido invalidado ante Leones).

13er Gol: Tobías AGUILAR. Primer doblete en Defensores.

334º Gol: Feliciano TESTA. Primero que le marca a Leones, contra el que había jugado 34’.


RACHA

Pablo Gizzi suma 421’ sin recibir goles.


foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1
foto1
foto1
foto1
foto1 foto1
foto1

GOLEADORES

2º Gol: Santiago ACHA. Ambos de cabeza.

6º Gol: Kevin CHEÉ. Primero a Compañía.

14º Gol: Agustín SIMALDONE. Tercero a Compañía.


EXPULSADOS

1ª Roja: Nicolás MARTÍNEZ

2ª Roja: Carlos MONACCI. No había sido expulsado en 140 partidos. Suma 2 en los 5 últimos, y las 2 a los pocos minutos de ingresar.

10ª Roja: Nicolás MATEOS. Tercera expulsión Compañía, adonde lleva jugados 136 partidos.


LO QUE DEJÓ EL CLÁSICO

Sports cortó una racha de 5 clásicos sin triunfos (4 derrotas) en general y de 6 (4 derrotas) en el “Cepeda”.

Fue el tercer clásico para Neri de los SANTOS. Hasta aquí: 2 triunfos de Sports y 1 de Compañía, 1 expulsado de Comadreja y 3 Lagartos.

Entre los que disputaron este partido, los únicos que jugaron el clásico con las dos camisetas son Joel BERNAL y Brian GEOGHEGAN. Carlos Monacci jugó en Sports, pero no enfrentó a Compañía.


foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1
foto1
foto1
foto1 foto1
foto1

DEBUTANTES

En Villa Italia: Lucas SCALZO (15 años, debut en Primera)


GOLEADORES (Torneo Salto)

5º Gol: Kevin CHEÉ (Segundo doblete)

11º Gol: David FERNÁNDEZ


¿Y SI LE ALQUILÁS A OTRO?

Villa Italia nunca ha podido vencer a Sports en su cancha, ni en el “Esteban Chiari” ni en el viejo estadio de la calle Mitre: En total son 21 partidos -en 5 fue local-, en los que cosechó 14 derrotas y 7 empates.


LA LIGA DE LOS SORDOS

A esta altura parece que lo hacen a propósito, ya que no hay motivo justificable para que ningún partido comience a horario o dentro de los quince minutos de atraso permitidos.

Esta vez fueron treinta nueve minutos los que pasaron del horario anunciado, con el agravante que, partidos que pueden terminar de día, terminan de noche, en cancha en las que no se ve bien y, pero aún, derrochando una energía eléctrica que el mundo entero implora no malgastar.


foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1
foto1

Próximo partido: Sports vs. Villa Italia

foto1
foto1 foto1
foto1

DEBUTANTES

En Compañía: Santiago BASÍLICO (Debut en Primera)


GOLEADORES (Torneo Salto)

2º Gol: Tadeo DENOYA

8º Gol: Alan David GONZÁLEZ


FIN DE RACHA

Compañía volvió a la victoria tras 5 partidos en los que solo había conseguido 2 empates.


DE LA VUELTA DE LOS CUARTOS DE LA LIGUILLA


GOLEADORES

3er Gol: Nahuel CAVA y Gastón MEDINA.

6º Gol: Augusto DE VICENTIS.

11º Gol: Mariano DANURA. No marcaba desde 2018.


EXPULSADOS

1ª Roja: Mariano ALESSANDRO y Agustín FLORES.

2ª Roja: Isaias TOSCANO y Tomás GARAVANO.


GIZZI, EL ROSSI SALTENSE

Sobre 17 tiros penales que le patearon a Pablo GIZZI, durante los noventa minutos, solo le anotaron 7: Atajó 6 y 4 fueron desviados.


ALGUNOS ANTECEDENTES DE PÉRDIDA DE PUNTOS


Si bien el caso Sports-Leones es inédito en nuestro fútbol (agresión del público a un jugador), estos son algunos de los partidos en los que el ganador se decidió fuera del campo de juego:


2011: Por el TDI, Defensores vence a Sports 4 a 1, pero pierde los puntos por la inclusión de Maximiliano Blanco, quien arrastra una suspensión del año anterior.


2007: Al finalizar el primer tiempo Italo Argentino y Alumni empatan 1 a 1, pero el partido se suspende por incidentes en la parcialidad local y el saltense gana los puntos.


2007: Sports iguala en Rojas ante Boca, pero gana los puntos por la incorrecta inclusión de Grigüelo.


2006: En la primera fecha del torneo, Sports vence en Arroyo Dulce 2 a 0 a la Fusión Círculo-Social, pero pierde los puntos por la inclusión de Germán Bartolino, quien arrastraba una suspensión del año anterior.


2006: Círculo Amigos Unidos cae en Colón ante Barracas 3 a 0, pero gana los puntos por la inclusión de Coliqueo en Primera y Tercera.


2002: Cusa iguala con Centro Recreativo Gahan, pero gana los puntos porque Alejandro Santana, DT visitante, realiza 4 cambios.


1997: Defensores cae ante Sports y sus hinchas causan destrozos en el “Esteban Chiari”, por lo que además sufre la quita de 9 puntos.


1995: Defensores empata 0 a 0 con Cusa, pero gana los puntos por la inclusión de un jugador que había llegado al límite de amonestaciones en el partido preliminar.


1980: Compañía vence a Defensores 2 a 1, pero pierde los puntos por la incorrecta inclusión de un jugador.


1977: Pedro Marzano empata en 1 con Alumni, pero los visitantes se retiran del partido antes de la finalización y pierden los puntos.


1975: Defensores le gana los puntos a Deportivo Italiano (Villa Italia) por que estos llegan tarde al partido.


1958: Compañía cae 3 a 0 en Gahan ante Centro Recreativo, pero gana los puntos por la incorrecta inclusión de un jugador local.


1951: A falta de 4’, Círculo Amigos Unidos vence a Compañía 1 a 0. El árbitro sanciona un tiro penal para el equipo de Salto y es agredido por un jugador local. El partido se suspende y Compañía gana los puntos.


1949: Compañía va perdiendo 2 a 1 ante Centro Recreativo, pero el árbitro suspende el encuentro por incidentes en la parcialidad local y el Lagarto gana los puntos.


1949: Defensores vence a Compañía 2 a 1, pero pierde los puntos por la incorrecta inclusión de Sebastián Villegas.


1945: Al finalizar el primer tiempo Compañía vence a Defensores 2 a 1, pero se niega a seguir jugando disconforme con el arbitraje y pierde los puntos.


foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1

¡BASTA!

El partido se venía desarrollando con normalidad, entre los jugadores, más allá de las expulsiones de Isaias Toscano y Mariano Alessandro, antes de la media hora, por una agresión mutua sin más consecuencias.

A pesar de que el final se aproximaba y Leones no ponía en riesgo la clasificación Comadreja, los simpatizantes del local eran los más exaltados con el árbitro, recordándole -exageradamente y sin demasiados argumentos- en cada fallo el gol anulado a los veintidós minutos.

Dicen que -imposible para quien escribe afirmarlo, por la escasa iluminación en ese sector, acompañada por una neblina considerable-, a los treinta y ocho minutos del segundo tiempo, Tomás Garavano reaccionó contra Franco Alessandro, cuando este quiso levantarlo del piso suponiendo una pérdida de tiempo del jugador rojinegro.

Enzo Gutiérrez le mostró la tarjeta roja a Garavano, ya en medio de un tumulto, mientras se escuchaba el pedido de que procediera de la misma forma con el “8” de Leones… Pero el “8” de Leones, al que primero se lo vio en el piso, luego levantándose y enseguida sentado en el césped -esta parte es el relato de acuerdo a las imágenes obtenidas desde más de setenta metros de un episodio que duró unos minutos-, no volvió a incorporarse.

Después de largos minutos sin novedad decidí acercarme al lugar del hecho, ya que el público comenzaba a irse y seguía desconociendo lo que sucedía. Ahí escuché, de boca del primer asistente, Lucas Basulto, que una piedra le había dado en la cabeza a Franco Alessandro y luego le había caído a él.

Franco Alessandro, sin perder el conocimiento, seguía tendido en el césped acusando mareos y dolor. Así durante veintiocho minutos, hasta que finalmente la ambulancia pudo ingresar al campo de juego y fue trasladado al hospital.

Es cierto que Franco Alessandro es de los jugadores que suelen exagerar cada falta que sufren pero, de ahí a montar una escena simulando que le han pegado con una piedra y permanecer casi media hora tirado en el piso húmedo, sin moverse, era, por lo menos, como para no arriesgar declaraciones desafortunadas.

Lo concreto es que en el hospital se comprobó que el golpe existió, y que permaneció internado hasta el lunes a la tarde, que los estudios, por suerte, no arrojaron lesiones de gravedad, pero permanecían los vómitos y los dolores de cabeza.


foto1
foto1

QUÉ DEBERÍA SUCEDER

Según el Reglamento de Transgresiones y Penas del Concejo Federal:


Art. 80º.- MULTAS, SANCIONES O SUSPENSION - Multa de dos a seis fechas, del valor bruto de la entrada general (precio de venta al público) de 500, según la gravedad del hecho, al club cuyos socios, parcialidad o público partidario ubicado en los sectores asignados a dicha institución, en oportunidad de partidos de división superior en certamen de cualquier categoría, que:

a) Promuevan desórdenes.-

b) Arrojen cualquier clase de proyectiles o de otros elementos que se utilicen como tales.-

c) Agredan por cualquier medio al árbitro, árbitro asistente, asistente deportivo, personal técnico, jugadores o público en general, siempre que el hecho pueda atribuirse a una consecuencia inmediata de la disputa de aquél (se dispute o no el partido) o un partido anterior.

d) Provoquen intencionalmente daños materiales de consideración a las instalaciones del estadio.-

e) Invadan el campo de juego con una conducta agresiva, o con la intención de provocar la suspensión del partido o bien con el único propósito de obtener una ventaja deportiva.-

f) Incurran en hechos graves y generalizados que impliquen desobediencia o resistencia a la autoridad.-

g) Intenten romper, voltear o escalar los cercos perimetrales.-

Si como consecuencia de los supuestos indicados anteriormente, u otra causa imputable, se impidiere la iniciación del encuentro o su prosecución, se aplicará al/los club/s responsables una deducción de 9 a 30 puntos acreditadas que sean las responsabilidades pertinentes, pudiendo decidirse la pérdida de la categoría o, incluso, la desafiliación por el término de un año con pérdida de la categoría.-


No obstante lo dispuesto en los párrafos precedentes, el Tribunal de Disciplina podrá declarar perdido el partido al equipo del club responsable, o a los dos equipos si existiera culpa concurrente, cualquiera sea el tiempo jugado y la cantidad de goles señalados.- Las sanciones previstas en este artículo, se aplicarán a cualquier hecho producido antes, durante o después del partido, dentro o fuera del estadio.-


foto1

QUÉ PUEDE PASAR

En cualquier institución normal del planeta no habría demasiado que pensar, pero… La Liga de Fútbol de Salto es especial, tan especial que tiene un Tribunal de Penas que sonrojaría al más cruel de los tiranos, con miembros que son jueces y parte, y que están acostumbrados a esconder la basura bajo la alfombra y a mirar para otro lado.

Como la Liga de Fútbol de Salto está acéfala hace una década -el Presidente no tiene ni voz, ni voto, ni principios, ni la dignidad suficiente para renunciar a un cargo que solo ha usado para su conveniencia, trepando posiciones en el Concejo Federal por avalar todos los desaguisados que allí se llevan a cabo- y los clubes hacen lo que se les antoja, sin tener en cuenta reglamentos ni estatutos, todo puede suceder.

Los encargados de tomar la decisión -el Tribunal de Penas- son los mismos delegados y/o dirigentes que actuaron raudamente -y en tiempo récord- cuando un club chico causó un incidente menor, pero que se tomó su tiempo y tapó un incidente mayor entre hinchas de dos equipos grandes, los mismos que organizan partidos amistosos sin autorización de la Liga para evitar posibles sanciones, los mismos que organizan un partido amistoso de inferiores cuando el campeonato está parado por vacaciones de invierno, los mismos que, ante una pelea entre un simpatizante y un técnico de inferiores, sancionan a los hijos del simpatizantes -ambos jugadores- como si se hubiesen peleado entre ellos y nadie más hubiera participado, los mismos que miraron para otro lado cuando se suspendió un partido de Sub-23 por incidentes fuera de la cancha, los mismos que planifican el fútbol en pleno invierno, con partidos que terminan a la medianoche y tribunas vacías, cuando no pueden cambiar reflectores que llevan meses sin funcionar, los mismos que permiten que los partidos comiencen cuarenta minutos tarde sin sancionar a nadie, los mismos que programan un partido al atardecer pudiéndose jugar antes de la caída del sol, los mismos que permitieron que se jueguen dos fechas de Sub-23 sin policías haciendo responsables a sus clubes de lo que pudiese pasar -no deben saber que si los bienes del club no alcanzan deben responder con los propios- como si ellos pudiesen decidir por el patrimonio de los socios, los mismos que no hacen públicos los boletines con los temas que se tratan en las reuniones, los mismos que reciben un comunicado de la A.PRE.VI.DE. que los propios clubes tienen que difundir, pero nadie se entera, los mismos que ni en un clásico, con dos mil personas, tienen un médico en la cancha y un jugador es abandonado a su suerte por veinte minutos -Bernal-, los mismos que se jactan de “hacemos, por eso nos equivocamos” -dense por satisfechos, que ya tienen varios masters en equivocaciones-, los mismos que dudan de que este episodio haya sido cierto, como si jugador, primer asistente y médico estuviesen confabulados, los mismos que se burlan de este “boludo” que escribe cosas que nadie lee, pero que no quiere ser cómplice de ustedes y se ocupa, en silencio, de prevenir más de un posible problema.

Por favor les pido, por una vez piensen y se darán cuenta de que no se puede ser juez y parte -por lo menos no conozco a nadie con semejante integridad ética y moral-, que así provocan a la gente, que con fallos injustos -también lo son los hechos ignorados por no actuar de oficio siendo testigos- incitan a la violencia.

No se crean imprescindibles: El fútbol de Salto y los clubes más grandes tiene más de noventa años de vida, y no es por ustedes.

Si hay que parar el fútbol hasta que se reorganice, que así se haga. Pero basta de mojarle la oreja al diablo, basta de pensar que “fue apenas una piedra”, basta de sospechar de las víctimas, basta de falta de sentido común.

Piensen que son afortunados solo porque, hasta aquí, Dios ha querido que no tengamos que lamentar una muerte.


CARLOS ABEL RIGGI

(“Un boludo que vive del fútbol”, según algunos de ustedes, pero que en treinta años ha tratado de enaltecer un fútbol cada vez más chato, que le ha dado una historia, que ha tratado de ser justo y objetivo en cada comentario, que se ha puesto a sus órdenes para ayudar a que este hermoso deporte continúe siendo, sobre todo, un juego, que no tiene que responder a intereses personales ni de terceros, que siempre ha criticado, por que es mi deber, pero siempre ha planteado soluciones, porque es mi obligación.)


foto1

COMUNICADO DE LA A.Pre.Vi.De

(Recibido el 22 de junio de 2022)

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD EN EL DEPORTE

Por intermedio de la presente tengo el agrado de dirigirme a Usted, en mi carácter de Director Provincial de Coordinación Estratégica y Fiscalización Operativa de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte A.Pre.Vi.De., a los efectos de solicitar tenga a bien notificar a la totalidad de las Estaciones de Policial de Seguridad con estadios en sus jurisdicciones, que deberán informar a los clubes y organizadores de los espectáculos deportivos que a través de los medios de comunicación acústicos de los escenarios (altavoces, altoparlantes), se realizará sin excepción la difusión del texto que a continuación se detalla; siendo éste un mensaje de carácter preventivo que tendrá lugar en el inicio y entretiempo de cada encuentro, a modo de concientizar a los espectadores sobre la erradicación de la violencia en el deporte.


TEXTO:

“APREVIDE informa que mediante los dispositivos que controlan las admisiones y el trabajo de las cámaras de monitoreo del estadio, se está llevando adelante la tarea de evitar que quienes tienen o tuvieron conductas indebidas no opaquen el disfrute de los hinchas.

APREVIDE te recuerda que los insultos, los comportamientos indebidos y las agresiones se encuentran enmarcadas en la Ley de Deporte provincial”.

“Sin Violencia, la convivencia en el mundo del Deporte es posible. ALENTÁ, CANTÁ, COMPARTÍ la pasión por el fútbol. #Alacanchasinviolencia”.


RESOLUCIÓN TRIBUNAL DE PENAS DE SALTO

Expediente (a) Partido División 1ra. del día 24 de Julio de 2022 entre Sports S vs Leones de BT VISTO: Que se recibe informe del árbitro del partido de referencia -Sr Enzo Gutierrez- donde indica que debió suspender el encuentro a los 38 min del segundo tiempo por agresión al jugador Franco Alessandro perteneciente al Club Visitante, con un “piedrazo” que dio en su rostro y que también impactó en el estómago del asistente Nro.1 Sr.Lucas Basulto.- En el mismo agrega que tras los hechos descriptos, el capitán visitante –Daniel Alessandro- le “trae la piedra” –la que le es sacada de su mano por un jugador de Sports que no distingue- y le expresa “si mi jugador no se levanta, no seguimos” y el Oficial a cargo del Operativo Policial –Sr.Rios- le expresa que daba las garantías para continuar siempre que el asunto no pasara a mayores.- Ante todo lo detallado da por suspendido el encuentro.- CONSIDERANDO: que corrido que fuera el traslado a ambos Clubes: (a) se da entrada en legal tiempo y forma al descargo efectuado por el club Sports Salto con adjuntos entre ellos informe policial donde indican no haber visto el proyectil y haber dado garantías para la continuidad, en principio, del encuentro –salvo que los hechos pasaran a mayores- y también informes del hospital como Hoja de Ingreso del Paciente que no posee indicaciones ni diagnóstico solo el registro de su ingreso y copia del informe de la Tomografía que indica que para ese tipo de estudio no había lesiones internas detectables; (b) se da entrada en legal tiempo y forma al descargo efectuado por el club Leones de Barrio Trocha con adjuntos entre ellos el parte médico del Hospital (Hoja de EPICRISIS) donde se constató el estado del jugador que mostraba una marca en su rostro, traumatismo craneoencefálico, cefalea y mareos.- Que además corrido que fuera el traslado al árbitro del encuentro –Sr.Enzo Gutierrez- solicitando ampliación de su informe por escrito se recibe el mismo y da entrada en legal tiempo y forma. En el mismo confirma que el Asistente Nro.1 –Sr.Basulto- le confirma que el proyectil fue arrojado desde la parcialidad local (identificada como de Sports Salto) ubicada en zona aledaña a la cantina Que también corrido que fuera el traslado al Asistente Nro.1 del encuentro –Sr.Lucas Basulto-; mencionado en el informe y ampliación del árbitro del encuentro, su informe por escrito se recibe y da entrada en legal tiempo y forma. En el mismo confirma que el proyectil mencionado fue una piedra –proveniente de la parcialidad local- que impacta en el rostro del jugador Franco Alessandro del Club Leones y que también roza su cuerpo.- Que ambos fueron citados a declarar sobre el tema personalmente y, habiéndose presentado ambos en tiempo y forma ante los miembros del Tribunal, los mismos proceden a preguntarle detalles sobre los hechos acontecidos en el encuentro de referencia, allí el árbitro y el asistente no hacen más que confirmar, incluso con mayor grado de detalle, lo ya descripto en los informes; entre estos detalles el Sr.Basulto describe detalladamente que cuando se acerca al jugador Alessandro, Franco para que lo asistan ve caer el proyectil que venía desde la ubicación de la parcialidad local, que pega en la cabeza del mencionado jugador y al rebotar pega en su estómago; también el Sr.Gutierrez menciona la ubicación de la policía al suceder este hecho: algunos de ellos estaban en el sector de acceso al túnel y otros en la entrada del estadio. Al respecto de la observación de haber escrito un nombre de jugador erróneo como uno de los expulsados del Club Sports en dicho informe (figura TERZAGHI, AXEL en lugar de TOSCANO, ISAIAS) aduce un error de transcripción ya que queda claro para este Tribunal que en la planilla de juego tanto en el frente como en el dorso y bien detallado que el primero –Terzaghi- sólo fue amonestado y el segundo – Toscano- fue el expulsado.- Ante la observación de “las diferencias de apreciación” en cuanto a las garantías que podían dar los encargados de operativo policial para la continuidad del partido, el árbitro Sr.Gutierrez dice haberse basado en las Reglas de Juego de la International Football Association Board 2022/23 (Reglamento de FIFA universal para árbitros de fútbol) donde en su Regla 5 sobre la “autoridad arbitral” en su página 66 indica su potestad en la resolución sobre la suspensión de un encuentro.- Ya finalizando, desde este H.T.P. también pusimos en CONSIDERACION la visita a la Dependencia Policial y al Hospital Municipal y la información allí recabada.- Además, debe considerarse que no se han presentado videos y/o filmaciones del momento descripto.-


Por último CONSIDERANDO que es jurisprudencia de este Tribunal que los informes elaborados por los árbitros constituyen semiplena prueba de lo que en ellos se consigna, y que sólo mediante el aporte de testimonios directos en contrario puede desacreditarse ese valor. Que esa valoración procede del principio de autoridad sobre el que radica el imperio que tiene la persona que a la sazón es la autoridad máxima del partido. De otra manera no sería posible juzgar en forma sumaria, segura y acorde a los principios del deporte, un legajo deportivo.- Y es entonces que debido a los sucesos reseñados el Colegiado decidió suspender el partido, lo que estaba dentro de sus facultades, fundada en un hecho objetivo como fue la agresión con un proyectil a un jugador visitante y que fuera arrojado por la parcialidad local, y a su apreciación de no contar con la seguridad necesaria para continuar el partido.- Con todos los elementos mencionados, documentación anexada, testimonios incorporados, más los elementos de prueba reunidos y analizados en el expediente, la presente causa se encuentra en condiciones de resolver.- Entonces este HTP RESUELVE: 1) Dar por finalizado el encuentro de 1ra.Div. del día 24 de Julio de 2022 entre el Club Sports Salto vs Leones de Barrio Trocha en cancha del primero registrando el siguiente resultado Club Sports Salto cero gol (0) vs Club Leones de Barrio Trocha un gol (1) en un todo de acuerdo con el Art. 152 del R.T.P..- 2) En virtud de la documentación obrante en este H.T.P., se advierte que el Club Sports Salto se encuentra cumpliendo una sanción impuesta en fecha 22 de Junio de 2022 según consta en el Acta 11/2022, en un todo de acuerdo a los Arts. 63 y 64 del R.T.P., sanción vigente a la fecha; 3) A tenor de lo expuesto en el punto 2) se resuelve: Sancionar al Club Sports Salto con la multa de Valor Real de Entradas 50 (cincuenta) x 2 (dos) Fechas de cumplimiento efectivo; por aplicación de los Art.80 incs. b y c y su ante último párrafo y Art.118 inc c del R.T.P..- 4) El presente resolutorio se dicta de acuerdo a lo establecido por los arts 32 y 33 del R.T.P..- 5) Notifíquese, publíquese y archívese. Expediente (b) Partido División 1ra. del día 24 de Julio de 2022 entre Sports S vs Leones de BT VISTO: Que el Club Leones de B.T. presenta protesta del partido de referencia ante este H.T.P. CONSIDERANDO: lo descripto y resuelto en el Expediente (a) Partido División 1ra. del día 24 de Julio de 2022 entre Sports S vs Leones de BT anteriormente transcripto en el presente Boletín este HTP RESUELVE: 1) No dar ingreso y por ende no dar lectura, análisis ni tratamiento a la protesta incoada, resolviéndose la pertinente devolución de documentación y escrito;con más el depósito efectuado por el derecho de protesta por el Club Leones de BT; sin más trámites por los motivos expuestos en el exordio,. 2) Notifíquese, publíquese y archívese.


FALLO DEL CONCEJO FEDERAL ANTE EL RECLAMO DE SPORTS SALTO

VISTO: Que, llegan a este Tribunal de Disciplina Deportiva del Interior, las actuaciones en virtud del recurso de apelación interpuesto por el Club Sports Salto, afiliado a la Liga de Fútbol de Salto, contra la resolución del Tribunal de Disciplina de la citada Liga, dictada en el Acta N° 16 de fecha 29/07/2022, en relación al partido de Primera División disputado versus Los Leones del Barrio Trocha, el día 24 de Julio del 2022. El recurrente cumplió con el arancel de Pesos cuarenta mil ($ 40.000,00.-), establecido por el Presidente Ejecutivo del Consejo Federal del Fútbol de AFA, en el Despacho nro. 12.603. CONSIDERANDO Que adentrándonos en el tratamiento del recurso vemos que el plazo en el que el mismo fue interpuesto se encuentra dentro del término legal, toda vez que la presentación se efectivizó dentro del término de diez (10) días conforme al art. 73 del Reglamento del Consejo Federal, por consiguiente corresponde avocarse al tratamiento del mismo. Que en su presentación, los comparecientes manifiestan que la“…sentencia apelada en tiempo y forma por esta parte, causa un graven irreparable ya que el Tribunal de Disciplina Local hace un razonamiento pormenorizado de los hechos omitiendo un análisis exhaustivo de la prueba adjuntada, debido a que no realiza una correcta lectura de los objetos probatorios, ya que en el último de sus considerando cito: "...es jurisprudencia de este Tribunal que los informes elaborados por los árbitros constituyen semiplena prueba de lo que en ellos se consigna y que solo mediante el aporte de testimonios directos en contrario puede desacreditare se valor…", lo mi humilde criterio pareciera falta de fundamento ya que ha sido contrarrestado por informe policial y el informe médico adjuntando por el Club Sports Salto que logra desacreditar ampliamente el informe arbitral … la falta que se le imputa al Club … son meros relatos discursivos sin ningún tipo de fundamento, ya que el objeto probatorio por excelencia nunca se vio y/o apareció y del relato que hace la terna, por cierto vago e impreciso, es difícil dilucidar como se desencadenaron los hechos ya que ambos integrantes de la terna se contradicen todo el tiempo, e incluso el Jefe del Operativo de Seguridad (Sr. Ríos) aclara con total certeza que el mismo se encontraba a escasos metros de donde se suscitó la jugada que causa la exaltación del público local, y que en ningún momento logro observar a nadie trepado al alambrado arrojando algún objeto, así mismo el informe médico que hemos adjuntado como prueba en el descargo inicial consta de que el jugador en su tomografía no muestra ningún tipo de escoriación, herida o hematoma … que el árbitro en su informe expresa que la suspensión se da por que la policía no le ofrecía las garantías para continuar, cuando expresamente el Jefe del Operativo en el informe que emanó al Tribunal de Disciplina local deja expresamente: "...que en ningún momento corrió peligro la seguridad del partido dejando constancia que el encuentro podía reanudarse con total normalidad ya que el operativo policial implementado reunía las garantías para culminar el encuentro con total naturalidad, teniendo en cuenta que la mayoría de los concurrentes eran simpatizantes del equipo local, y que el resultado se encontraba a favor del Club Sports y que en ningún momento los simpatizantes mostraron intenciones de ingresar al campo de juego y es mas en ningún momento tuvo que intervenir la policía para que ello sucediera..." Por este tipo de contradicciones creo a mi humilde entender que el informe arbitral queda totalmente desacreditado...” Agrega que “...en su informe arbitral el Sr. Gutiérrez deja expreso que el jugador Franco Alessandro quien se encontraba en el suelo y que integra el equipo rival (Leones de Barrio Trocha) recibe un "piedrazo" que le pega en el rostro y que el mismo rebota a la altura del Sr. Lucas Basulto en el estómago, son muchas las inconsistencias y los errores que hacen que el mismo informe arbitral se desacredite per se, destacando que según los principios de la física es imposible que un supuesto piedrazo pueda pegarle a una persona y que luego el mismo se eleve e impacte a la altura del estómago a otra persona que se encontraba parada a 1 metro de distancia. Por último el Sr. Gutiérrez árbitro del encuentro, en un principio declara no haber visto el supuesto "piedrazo" desdiciéndose luego cuando emana que un jugador de Los Leones le alcanza el proyectil arrojado y que, atención a esto, un jugador de Sports que no logra identificar se lo saca…”. Por último el quejoso expresa que “...hace mención a que el Tribunal de Disciplina no tuvo en cuenta el art. 39 del R.T.P, ya que en caso de duda debe optar por lo que resulte favorable a la parte acusada, teniendo en cuenta que no existen elementos probatorios de contundencia para imputar una falta tan grave como la del art 80 y sus accesorias. Se deja constancia que esto marcaría una precedente negativo que afectaría el prestigio de la liga local favoreciendo las actitudes anti-deportivas, reprochables y especulativas … solicito: 1) Me tenga por presentado el recurso en tiempo y en forma, adjuntando el comprobante del pago del arancel; 2) Oportunamente al dictar resolución se revoque el fallo del Tribunal de Disciplina recurrido; 3) Se ordene la finalización del encuentro manteniendo el resultado a favor del Club Sports; 4) Para el caso de que no se haga lugar al punto 3) se solicita teniendo en mira todo lo narrado y probado, la continuación del encuentro; eximiendo de la pena a los jugadores expulsados y 5) Se sancione al árbitro oficial según Art. 264 y 265 por formular un informe falso de lo no ocurrido...”. Que, solicitado los antecedentes del fallo recurrido a la Liga de Fútbol de Salto, comparece el Sr. Jorge Garavano, invocando el carácter de presidente de la institución, informado que “…que el mismo se origina en la disconformidad de dicha institución por el fallo dictado por el Honorable Tribunal de Penas de nuestra Liga en el Boletín 16 Complementario 2- 2022 fechado el día Viernes 29 de Julio de 2022 - que adjuntamos para vuestro conocimiento-. Dicho H.T.P. recibió el informe del Partido de Ira. División del Torneo Oficial de nuestra Liga, correspondiente a la vuelta en los Cuartos de Final- del día 24 de Julio de 2022 entre los Clubes Sports Salto (local en su estadio) vs Leones de Barrio Trocha en calidad de visitante; de parte del árbitro del mismo Sr Enzo Gutiérrez, donde indica que debió suspender el encuentro a los 38 minutos del segundo tiempo por agresión al jugador Franco Alessandro perteneciente al Club Visitante, con un proyectil que dio en su rostro y que también impacta en el estomago del Sr. Asistente Nro. 1 Lucas Basulto. Como consta en el expediente adjunto: el Honorable Tribunal de Disciplina solicitó ampliación de informe a las autoridades arbitrales mencionadas, que recibió en tiempo y forma y posteriormente los recibió personalmente para escuchar sobre los hechos y consultar detalles a los mismos. También el HTP dio descargo a los Clubes involucrados que recibió y analizó en tiempo y forma y recabe -ademásinformación de las Autoridades Policiales y del Hospital de nuestra ciudad que se adjuntan, también al expediente...” Que, el objeto de análisis en las presentes actuaciones, no es si la policía le daba al árbitro las garantías mínimas para la continuidad del partido, sino, la agresión a uno de los protagonistas del mismo, por parte de algún integrante de la parcialidad local. Que, citados a declarar el árbitro Gutiérrez y el árbitro asistente nro. 1 Basulto por el Tribunal de origen liguista, sobre los hechos acontecidos informados oportunamente, los mismos no hicieron más que confirmar, incluso con mayor grado de detalle, lo ya descripto en los informes; entre estos detalles el Sr. Basulto describe detalladamente que cuando se acerca al jugador Alessandro, Franco para que lo asistan ve caer el proyectil que venía desde la ubicación de la parcialidad local, que pega en la cabeza del mencionado jugador y al rebotar pega en su estómago; también el Sr. Gutiérrez menciona la ubicación de la policía al suceder este hecho: algunos de ellos estaban en el sector de acceso al túnel y otros en la entrada del estadio. Que, del parte médico del Hospital agregado a las actuaciones, se constató que el jugador Franco Alessandro mostraba una marca en su rostro, traumatismo craneoencefálico, cefalea y mareos. Que, a raíz del incidente del cual fue víctima el jugador Franco Alessandro, se dió inicio a la causa penal identificada como IPP 09-00- 011170-22 caratulada “LESIONES LEVES”, de trámite por ante la Unida Funcional de Instrucción y Juicio N° 5 del Departamento Judicial Mercedes, con lo cual previamente el médico de guardia del hospital constató que el mismo estaba lesionado. Que, el Tribunal de Penas de la Liga de Fútbol de Salto mediante Acta Nº 11/2022, en fecha 22 de Junio del presente año, había sancionado al Club Sports Salto con la multa de Valor Real de Entradas 50 (cincuenta) x 2 (dos) Fechas por Art.80 Inc a) del RT.P. con aplicación de los Arts. 63 y 64 (condena condicional), por incidentes provocados por su parcialidad. RESULTANDO Que lo expuesto en los considerandos, resulta suficientemente claro para adelantar la opinión, de que el recurso tendiente a revocar la resolución dictada en el Acta N° 16 de fecha 29/07/2022 por el Tribunal de Penas de la Liga de Fútbol de Salto, en relación al partido de Primera División disputado versus Los Leones del Barrio Trocha, el día 24 de Julio del 2022, no debe prosperar. Que el fallo dictado por el Tribunal de Penas de la Liga se ajusta a derecho, habiéndose dado al imputado el libre ejercicio de su derecho de defensa. Por todo ello, corresponde rechazar el recurso de apelación presentado por el Club Sports Salto, contra la resolución del Tribunal de Disciplina de la citada Liga, dictada en el Acta N° 16 de fecha 29/07/2022, en relación al partido de Primera División disputado versus Los Leones del Barrio Trocha, el día 24 de Julio del 2022, confirmando la misma, destinando a la cuenta de gastos administrativos el importe depositado por el apelante. Por ello el Tribunal de Disciplina Deportiva del Interior, RESUELVE: 1°) Rechazar el recurso de apelación presentado por el Club Sports Salto, contra la resolución del Tribunal de Disciplina de la citada Liga, dictada en el Acta N° 16 de fecha 29/07/2022, en relación al partido de Primera División disputado versus Los Leones del Barrio Trocha, el día 24 de Julio del 2022, confirmando la misma (Arts. 32 y 33 del R.T.P.). 2°) Destinar a la cuenta de gastos administrativos el importe depositado por el apelante (Art. 73 del R.C.F.).- 3°) Comuníquese, publíquese y archívese.


foto1

foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1

foto1
foto1 foto1

LO QUE DEJÓ LA FECHA

foto1

DEBUTANTES

Leones: Isaac GAUTO (Debut en 1ª)


GOLEADORES

2º Gol: Nahuel CAVA (1º a Sports)

4º Gol: Alan Milton PÉREZ (1º a Leones)

9º Gol: Tobías AGUILAR (1º a Villa Italia)

11º Gol: Juan Manuel NUÑEZ (1º a Compañía)


EXPULSADOS

Por primera vez en el torneo no hubo tarjetas rojas.


NADA ESTÁ DICHO

Más allá del empate de Leones y Sports y de lo ajustado de los triunfos de Defensores y Cusa, los antecedentes inmediatos hablan de una gran paridad en los tres cruces.

Sports vs. Leones: Solo se enfrentaron 3 veces, con 2 empates y 1 triunfo para el Comadreja que poco tuvo que ver con lo visto en los noventa minutos.

Villa Italia vs. Defensores: Si bien el Loro es el único equipo que los Tanos no han podido vencer desde su vuelta, venían de 4 empates consecutivos, donde pasaron por todas las variantes, desde ir ganando y que se lo empaten casi en el final o de ir perdiendo y empatarlo.

Compañía vs. Cusa: El Universitario no es solo la sombra de este Lagarto, sino que, con Leandro Candia en el banco, sumando el año anterior, Compañía no ha podido vencer a Cusa en 5 enfrentamientos (3 derrotas, todas 1 a 0, y 2 empates, ambos 1 a 1).


foto1 foto1

1 - CUSA: Una actuación sólida, sin puntos flacos. Con varios que se fueron haciendo cargo de la situación en distintos momentos.

2 - Carlos VELIZ: En el segundo tiempo, cuando más se lo necesitaba, se transformó en el conductor del equipo.

3 - Diego PERALTA: Casi todas las pelotas que pasaron por sus pies tuvieron buen destino. Un remate en el travesaño que mereció ser gol.

4 - Daniel ALESSANDRO: Otro gran partido, quitando y jugando. Esta vez acompañado por la mejor actuación de su hermano Sergio en el torneo.

5 - Matías RONCORONI: El gran responsable de que Sports no se llevara una derrota del “Carlos Testa”.


foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1

foto1
foto1 foto1
foto1 foto1

LO QUE DEJÓ LA FECHA

foto1

DEBUTANTES

Valacco: Alejo Leonel SULIMAN, Ezequiel Nicolás LEDESMA, Ivo Nahuel BENESTANTE, Alan Javier CACEREZ (todos debutantes en 1ª) y Fernando SISTERNA (Ex-Alumni).

Sports: Tobías MUÑOZ (15 años) (Debut en 1ª).

Deportivo: Matías Nicolás ZABALA y Eliseo LUNA (Ambos debutantes en 1ª).


GOLEADORES

1er Gol: Misael MOCCAGATTA y Julián ZAPATA.

3er Gol: Sebastián FERNÁNDEZ y Leonardo TROTTA.

22º Gol: Leandro GIMÉNEZ.

38º Gol: Carlos MONACCI.

69º Gol: Claudio ALESSANDRO.

333er Gol: Feliciano TESTA. Se convirtió en el máximo verdugo de Valacco.


760

Minutos estuvo Deportivo Salto sin anotar hasta el gol de Julián Zapata. Además cortó una racha de 7 derrotas consecutivas.


EXPULSADOS

1ª Roja: Rodolfo Hernán PERATTA

2ª Roja: Tomás VERGAUVEN


foto1 foto1

EXPULSADOS POR CLUB

Valacco: 2

Villa Italia: 5

Compañía y Sports: 5

Leones: 6

Cusa: 7

Defensores: 8

Deportivo: 9


foto1

EL PODIO DE LOS DESTACADOS

Pedimos disculpas porque, al no poder presenciar la totalidad de los partidos de la fecha, sería poco serio e injusto destacar a unos sobre otros.


foto1

ASÍ SIGUE EL TORNEO

foto1
foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1

foto1
foto1 foto1
foto1 foto1

LO QUE DEJÓ LA FECHA

foto1

DEBUTANTES

Compañía: Matías GINE (Debut en 1ª).

Leones: Iván ALESSANDRO (Debut en 1ª).

Deportivo: Fabio PAZ (Debut en 1ª) y Agustín CONTRERAS (Ex-Sports).


GOLEADORES

1er Gol: Tadeo DENOYA (Había anotado en el Federal Amateur)

2º Gol: Carlos VELIZ

10º Gol: Alexis SALCEDO (este es su año más productivo).

12º Gol: Víctor MOREYRA y Lucas JOFRÉ (Igualó su mejor marca en 2011).

13º Gol: Agustín SIMALDONE (Primeros que le anota a Defensores).

14º Gol: Esteban COLOMBINI

16º Gol: Lucas SENA (13º en Villa Italia).

39º Gol: Juan Ariel BRUSCO

68º Gol: Claudio ALESSANDRO (1º en el club que él mismo fundó).

330º Gol: Feliciano TESTA (28º a Sports). En lo que va del torneo ha marcado a razón de 1 gol cada 51’.


EXPULSADOS

1ª Roja: Gastón MEDINA, Alan David GONZÁLEZ y Víctor MOREYRA (Los 3 números 9).


EXPULSADOS POR CLUB

Valacco: 2

Villa Italia: 4

Leones, Compañía y Sports: 5

Cusa: 7

Defensores: 8

Deportivo: 9


PENALES A FAVOR

Deportivo: 0

Defensores: 1 (Convertido)

Cusa y Valacco: 2 (Convertidos)

Sports: 3 (2 convertidos)

Compañía: 4 (2 convertidos)

Villa Italia: 4 (Todos convertidos)

Leones: 6 (5 convertidos)


PENALES EN CONTRA

Cusa: 1 (Convertido)

Compañía: 2 (1 convertido)

Villa Italia: 2 (Convertidos)

Deportivo: 3 (1 solo convertido)

Sports: 3 (2 convertidos)

Leones: 3 (Todos convertidos)

Defensores y Valacco: 4 (Todos convertidos)


714

Son los minutos que suma Deportivo Salto sin festejar un gol.


31

Son los años que pasaron desde que Sports venció a Defensores en los dos primeros enfrentamientos de un torneo.


28

Partidos llevaba Villa Italia sin vencer a Compañía. Solo había conseguido 3 empates en casi 46 años. Curiosamente, de las 5 victorias que tienen los Tanos en el historial 4 fueron en cancha del Lagarto.


LA FAMILIA ¿UNIDA?

Los hermanos Gonzalo y Joaquín ACEVEDO y su primo, Tadeo DENOYA, conformaron el triángulo defensivo de Compañía -hecho quizá sin antecedentes- sin demasiada fortuna: El Verde perdió y Tadeo le anotó un gol en contra a Gonzalo.


foto1 foto1

1º - Agustín SIMALDONE: Muy buen primer tiempo y los dos goles para el triunfo Comadreja.

2º - Facundo GASPAR: Principalmente en él, de buen presente, y el resto de sus compañeros de medio campo, estuvo el secreto del dominio territorial de los Tanos en un triunfo histórico.

3º - Nazareno DALAISÓN: Varias intervenciones para evitar que el partido no termine en goleada.

4º - Tomás GARAVANO: Al igual que en la ida fue determinante por decisión y despliegue.

5º - Mariano ALESSANDRO: Si quiere ver un jugador hábil como el que más, al que es casi imposible sacarle la pelota… No lo dude y vaya a ver al 11 de Leones.


foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1

foto1
foto1 foto1
foto1 foto1

LO QUE DEJÓ LA FECHA

foto1

DEBUTANTES

Valacco: Luciano DANURA y Ezequiel FERNÁNDEZ (Debutantes en 1ª) y Javier VEGA (ExSports).

Deportivo: Kevin BARRIENTOS (Ex Cusa y Valacco FC) y Martín PAZ (Debut en 1ª).

Leones: Luciano GARCÍA (ExAlumni).


GOLEADORES

1er Gol: Augusto ACOSTA.

2º Gol: Carlos BARRERA.

3º Gol: Emanuel ROJAS y Alan PÉREZ.

4º Gol: Gonzalo GONZÁLEZ.

11º Gol: Brian SIMALDONE y Lucas JOFRÉ.


EXPULSADOS

1ª Roja: Santiago ACHA

2ª Roja: Nicolás SANES

6ª Roja: Sergio ALESSANDRO


EXPULSADOS POR CLUB

Valacco: 2

Leones y Compañía y Villa Italia: 4

Sports: 5

Cusa y Defensores: 7

Deportivo: 8


foto1 foto1

1º - Leandro CANDIA: Aún con un hombre menos su equipo mantuvo la línea y no resignó la posibilidad de atacar. Con un plantel reducido -es cierto que le fallaron algunos refuerzos- armó un equipo muy serio, que se defiende y ataca como ningún otro. Después de 17 años puso a Compañía en una final de Campeonato Salto.

2º - Brian GEOGHEGAN: No venía rindiendo a la altura de sus condiciones, pero esta vez fue un león para disputar la pelota y el más lúcido cuando la tuvo en sus pies.

3º - Pablo GIZZI: El único de su equipo que estuvo a la altura por concentración y decisión. Responsable de que el Loro haya mantenido el arco en cero.

4º - Leonel GUTIÉRREZ: Muy seguro en el juego aéreo, sin complicarse y con grandes reflejos.

5º - Gonzalo GONZÁLEZ: Tres goles y su mejor actuación en Salto.


foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1

foto1
foto1 foto1
foto1 foto1

LO QUE DEJÓ LA FECHA

foto1

DEBUTANTES

Cusa: Gonzalo GIMÉNEZ (ExDeportivo Salto)


GOLEADORES

1er Gol: Tomás GARAVANO.

2º Gol: Leonardo TROTTA.

3er Gol: Alexis LUQUE.

13er Gol: Esteban COLOMBINI.

21er Gol: Leandro GIMÉMEZ.

38º Gol: Nicolás PÁEZ y Juan BRUSCO.

329º Gol: Feliciano TESTA.


EXPULSADOS

1º Roja: Thiago ESTECHE

2º Roja: Nahuel CAVA


EXPULSADOS POR CLUB

Valacco: 2

Leones y Compañía: 3

Villa Italia: 4

Cusa y Sports: 6

Defensores: 7

Deportivo: 8


EXPULSADOS POR TIEMPO

De los 39 expulsados que tiene el torneo, 14 vieron la roja en el primer tiempo y 8 antes de los quince minutos.


SEQUÍA

Casi 5 partidos (434’) sin anotar suma el Deportivo.


foto1 foto1

1º - Esteban COLOMBINI: Tres goles en un partido y otra actuación determinante.

2º - Valentín MASAUT: En un partido en el que a la mayoría le costó parar la pelota él se las ingenió para gambetear y entregarle el balón a un compañero.

3º - Tomás GARAVANO: El gol fue el premio a quien más y mejor lo buscó.

4º - Mariano PARRILLO: Si bien en todos los partidos aprobó, esta vez, más que nunca, fue la guía de sus compañeros.

5º - Damián CASTAGNO: Mientras estuvo en el campo fue el que mejor trató la pelota y dejó en claro cuánto tiene que ver su ausencia en el momento gris del Loro.


foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1

foto1
foto1 foto1
foto1 foto1

LO QUE DEJÓ LA FECHA

foto1

DEBUTANTES

Leones: Ezequiel IRIS (ExAlumni), Lucas CORRECHER (Ex Alumni, El Fortín de Salto y Deportivo Salto) y Claudio ALESSANDRO. El fundador del club al fin pudo debutar oficialmente en la Liga de Salto. Terminó jugando con cuatro de sus hermanos, más Ricardo en el banco.

Defensores: Valentín MUÑOZ (Debut en 1ª).

Valacco: David BARRIENTOS (ExAlumni).


GOLEADORES

2º Gol: Sebastián ABRIL. Por torneos Salto e Interligas marcó después de 5 años. Había anotado en el Federal Amateur 2021.

4º Gol: Lucas MOREYRA.

6º Gol: Agustín LAZATTI. Primero en Defensores.

7º Gol: Alan David GONZÁLEZ.

10º Gol: Esteban COLOMBINI.

11º Gol: Bruno SOTELO (2º goleador histórico de Valacco).

13º Gol: Diego PERALTA.


EXPULSADO

1ª Roja: Alan TORRILLA


UNA BUENA Y UNA MALA

Fue la fecha con menor cantidad de goles y de expulsados.


foto1 foto1

1º - Agustín LAZATTI: Aprovechó con creces la oportunidad que le dio el DT. Casi incontrolable por izquierda y por derecha. Anotó uno de los goles y tuvo gran participación en los otros dos.

2º - Esteban COLOMBINI: La mayoría de las veces que la pelota pasó por sus pies terminó en un golazo o en una asistencia.

3º - Gastón MEDINA: Gran sentido de equipo, habilidad para aguantar la pelota, participación en dos goles… Si además los hiciera no estaría en Salto.

4º - La DEFENSA DE COMPAÑÍA: En el segundo tiempo, cuando el Verde cedió el protagonismo, sacaron todo, como casi siempre… Y si no, estuvo Acevedo. Dos goles recibidos en diez fechas hablan por sí solos.

5º - Agustín SIMALDONE: Fue el que menos se resignó en un equipo que nunca le encontró la vuelta al partido.


foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1

foto1
foto1 foto1
foto1 foto1

LO QUE DEJÓ LA FECHA

foto1

DEBUTANTES

Leones: Cristian Maximiliano CARNERO.

Cusa: Walter VILLORDO (Debut en 1ª).

Deportivo Salto: Julian PIVA (Ex Cusa, Compañía, El Fortín de Salto y Alumni).


GOLEADORES

1er Gol: Gonzalo ARRIETA

2º Gol: Alexis LUQUE

3º Gol: Alexis VALENZUELA

6º Gol: Alan TORRILLA

7º Gol: Alejandro Yair SANTANA

9º Gol: Esteban COLOMBINI (3 goles a Leones)

37º Gol: Nicolás PÁEZ

328º Gol: Feliciano TESTA. Primero que le anota a Pellen´c.


EXPULSADOS

1ª Roja: Leonel GUTIÉRREZ, Franco ROJAS y Valentín ROBATTO.

2ª Roja: Brian SIMALDONE (las 2 en este torneo).

13ª Roja: Gastón QUIROZ (Comparte el segundo lugar entre los más expulsados de la historia).


EXPULSADOS POR CLUB

LEONES: 2 propios, 3 rivales.

VALACCO: 2 propios (las 2 veces Jonathan Sotelo), 1 rival.

VILLA ITALIA: 3 propios, 3 rivales (1 suplente).

COMPAÑÍA: 3 propios, 3 rivales.

SPORTS: 4 propios, 10 rivales.

CUSA: 6 propios (1 suplente), 5 rivales.

DEFENSORES: 7 propios, 6 rivales.

DEPORTIVO: 8 propios, 3 rivales.


foto1 foto1

1º - Emanuel AGUIRRE: A pesar de dar bastante ventaja con su peso, tuvo agilidad y reflejos para resolver situaciones complicadas. Fue clave para que Valacco vuelva al triunfo después de 12 partidos (11 derrotas) y para mantener la valla en cero después de 17.

2º - Alexis SALCEDO: Recupera como un mediocampista y ataca como un delantero.

3º - Esteban COLOMBINI: La asistencia en el primer gol y dos goles de su autoría.

4º - Gonzalo ARRIETA: A partir de su ingreso Deportivo no inquietó más a Roncoroni… Y marcó el gol de la victoria.

5º - EL PÚBLICO: Fue la fecha más flaca en fútbol, actuaciones y goles… Por eso es para destacar a los que, aunque cada vez en menor cantidad, continúan yendo a la cancha, a pesar del frío, de los pobres espectáculos y de la falta de respeto que significa retrasar el comienzo de los partidos más de veinte minutos (Villa Italia-Defensores, con 12’ de atraso fue la excepción del torneo), como Compañía-Leones que, en una noche invernal, estaba programado para las 21:00 y comenzó 21:28.


foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1

foto1
foto1 foto1
foto1 foto1

LO QUE DEJÓ LA FECHA

foto1

DEBUTANTES

Leones: Aldo MONTENEGRO.

Compañía: Nicolás DI VIRGILIO (Debut en 1ª).

Villa Italia: Pablo ZAPATA (Debut en 1ª).


GOLEADORES

1er Gol: Nicolás DI VIRGILIO, Santiago ACHA y Tobías PARETOVICH.

2º Gol: Gastón MEDINA, Alexis VALENZUELA y Emanuel ROJAS.

5º Gol: Alan TORRILLA

6º Gol: Alan David GONZÁLEZ

7º Gol: Esteban COLOMBINI

12º Gol: Braian DELGADO

10º Gol: Tobías AGUILAR y Brian SIMALDONE.

36º Gol: Nicolás PAÉZ


EXPULSADOS

1ª Roja: Alan Milton PEREZ, Gonzalo VALLEJOS y Joaquín FERREYRA.

3ª Roja: Manuel CAPALDI (2ª en el torneo).

5ª Roja: Lucas ULLÚA y Leonel CABRERA (2ª en el torneo).

6ª Roja: Leandro GIMÉNEZ.


EXPULSADOS POR CLUB

LEONES: 1 propio, 3 rivales.

VALACCO: 2 propios (las 2 veces Jonathan Sotelo), 1 rival.

VILLA ITALIA: 2 propios, 2 rivales (1 suplente).

COMPAÑÍA: 3 propios, 2 rivales (los 2 Leonel Cabrera).

SPORTS: 3 propios, 9 rivales.

CUSA: 6 propios (1 suplente), 5 rivales.

DEFENSORES: 6 propios, 5 rivales.

DEPORTIVO: 7 propios, 2 rivales.


foto1 foto1

1º – Gonzalo TOMICH y Nicolás SANES: El arquero no tuvo tanto trabajo como en la fecha anterior, pero sacó dos pelotas dificilísimas, descolgó un montón de centros, sus saques casi siempre son a un compañero y transmite confianza a sus compañeros. El “10”, que usa la “11”, clarificó todo lo que pasó por sus pies, metió una gran asistencia y terminó corriendo como el que más en la inferioridad numérica.

2º - Franco ROJAS: Si bien Cusa llegó poco, cada vez que lo hizo fue con posibilidades de aumentar, pero siempre chocó contra los reflejos del arquero Comadreja.

3º - Tobías AGUILAR: Un gran despliegue para disimular el hombre de menos, ser recuperador y enlace. Cada vez más titular.

4º - Nicolás PÁEZ: Un golazo para abrir el partido, le hicieron el penal que derivó en el segundo gol, asistencia a Di Virgilio en el quinto… Cada vez más parecido a su mejor versión.

5º - Emanuel ROJAS: Sin todavía ser el jugador deslumbrante del año anterior, sus ráfagas le alcanzan para conducir los mejores momentos de Villa Italia. Anotó el primer gol, asistió y su ausencia en los últimos veinte minutos fue decisiva para la levantada de Valacco.


foto1
foto1

Gonzalo Tomich: “Trayectoria: Douglas Haig (Inferiores de AFA), Tráfico’s (Inferiores y primera), Juventud Obrera de Manuel Ocampo (Primera local), Douglas Haig (Local y Federal), Argentino de Rancagua (Regional Amateur) y Cusa.

Llegué a CUSA por recomendación de Bernardo Cuesta y Lucas Borro. Fernando (Berghella), el entrenador de arqueros, me contactó, me hablo del proyecto y cómo era el club… Decidí que era una buena oportunidad para mostrarme en otra liga, de la que me hablaron muy bien, que era muy competitiva y que se vivía el fútbol de otra manera...

¿Mis virtudes? La verdad, no sé… Intento estar siempre bien parado, para poder resolver de la mejor manera cada pelota. Me siento cómodo en el juego aéreo y con los saques.

Desde que llegué me encantó el juego… Creo que se juega mucho, hay muchos jugadores con muy buen pie que jugaron en varios clubes y eso hace que la liga sea tan competitiva y todos los equipos sean difíciles de enfrentar.

CUSA está para pelear arriba con los equipos grandes, de igual a igual, como ya lo demostramos. Es un plantel que entrena mucho, se sacrifica y, principalmente, es un grupo donde se ayudan entre todos para poder salir adelante, siempre con el objetivo del campeonato, como nos planteamos desde el primer día.”


foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1

foto1
foto1 foto1
foto1 foto1

LO QUE DEJÓ LA FECHA

foto1

DEBUTANTES

Sports: Alan PÉREZ (Había jugado el Federación Norte).

Leones: Alan TALABERA.

Valacco: Brian FERNÁNDEZ y Matías ANDINO (ambos debutantes en Primera).

Deportivo: Alejandro CHÁVEZ (Ex El Fortín de Salto, Sports y Valacco).

Leones: Joaquín FERREYRA (Ex Villa Italia, El Fortín de Salto y Deportivo Salto)

Villa Italia: Gustavo REYNOSO (Ex-Defensores)

Laureano ZÁRATE (Árbitro)


GOLEADORES

2º Gol: Alan PÉREZ

3er Gol: Lucas MOREYRA, Joaquín FERNÁNDEZ y Alan Nicolás GONZÁLEZ.

4º Gol: Brian CABRERA y Daniel ALESSANDRO.

9º Gol: Tobías AGUILAR

10º Gol: Lucas JOFRÉ

20º Gol: Leandro GIMÉNEZ (2º a Compañía, al que le había marcado su primer gol en 2015)


EXPULSADOS

1º Roja: Adrián LUQUE.

4º Roja: Matías GOMEZ.


foto1 foto1

1º - Gonzalo TOMICH: Este arquero que nunca pasa desapercibido por alguna atajada, esta vez fue el gran responsable del triunfo de Cusa. Su actuación no alcanzó los diez puntos solo porque estuvo a punto de ser vencido y lo salvó Paretovich, aunque no fue por una falla propia.

2º - Emanuel ROJAS: El mejor de 2021 apareció en el primer tiempo con todo su repertorio: Habilidad, inteligencia, panorama y asistencia a sus compañeros.

3º - Lucas MOREYRA: Aprovechó al máximo la oportunidad de volver a la titularidad anotando el primer gol de Valacco y gran parte del segundo.

4º - Luciano BASUALDO: Un segundo tiempo a la altura de sus mejores momentos: Rechazando, cortando, anticipando y salvando el empate con una chilena espectacular.

5º - Lucas JOFRÉ: Un gol para ponerle un marco, que además le dio el triunfo a su equipo. En otro tiro libre le puso la pelota a Daniel Alessandro para el empate.


foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1

foto1
foto1 foto1
foto1 foto1

LO QUE DEJÓ LA FECHA

foto1

DEBUTANTES

Sports: Alan PÉREZ (Había jugado el Federación Norte).

Leones: Alan TALABERA.


GOLEADORES

1er Gol: Alan PÉREZ, Gastón MEDINA (tenía 2 en el Federal Amateur), Agustín MUÑOZ, Alexis VALENZUELA y Santiago GALLELLI.

2º Gol: Marcelo QUIROZ, Valentín MASAUT y Mariano ALESSANDRO.

3er Gol: Kevin CHEÉ y Brian CABRERA (no marcaba desde 2014).

5º Gol: Alan David GONZÁLEZ

9º Gol: Lucas JOFRÉ.

10º Gol: Nicolás NAVARRINE y David FERNÁNDEZ (ambos le marcaron por tercera vez a Defensores).

11º Gol: Víctor MOREYRA

12º Gol: Axel OCHOA

26º Gol: Nicolás MATEOS

35º Gol: Nicolás PÁEZ


EXPULSADOS

3ª Roja: Rodrigo NAYA y Damián CASTAGNO. Desde 2006 Defensores no sufría dos doble expulsiones en un torneo.


DADEA

Después del peor comienzo de campeonato en 30 años (1 triunfo, 3 empates y 2 derrotas), aún contabilizando torneos en los que utilizó equipos alternativos, y con el agravante de que 4 de los 6 partidos fueron en su cancha, Defensores terminó la relación con su Director Técnico, Gastón DADEA.
El pergaminense pasó a ser el DT que menos permaneció en el cargo en muchísimo tiempo, por debajo de los 10 partidos que dirigió Abel Moralejo en 2016.


foto1 foto1

1º - Tomás GARAVANO: Si algo inclinó la balanza a favor del Comadreja en el clásico, fue la presión ejercida sobre la defensa Lora por Kevin Cheé y Tomás Garavano, que además jugó y realizó un gran despliegue, colaborando en defensa.

2º - Alejandro Yair SANTANA: En silencio y opacado por jugadores más cercanos al corazón Lagarto, volvió a ser decisivo con sus incursiones por el sector derecho durante todo el partido.

3º - Lucas SCRIBANTI: Gambetea, encara, se sacrifica en pos del equipo… Solo le falta tenerse más confianza en los últimos metros.

4º - Daniel ALESSANDRO: Ahora como mediocampista central fue recuperador, manejó el balón y lo distribuyó con gran acierto. Su salida coincidió con la levantada de Valacco.

5º - Lucas ULLÚA: ¿Destacar a un arquero que recibe 4 goles? Nada tuvo que hacer en ellos, donde quedó mano a mano con los rivales. Tuvo dos atajadas soberbias que estiraron en algo la esperanza de su equipo.


foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1

foto1
foto1 foto1
foto1 foto1

LO QUE DEJÓ LA FECHA

foto1

GOLEADORES

4º Gol: Isaias TOSCANO

3er Gol: Daniel ALESSANDRO

9º Gol: David FERNÁNDEZ y Alexis SALCEDO (Por primera vez anota 3 goles en un torneo).

8º Gol: Agustín FLORES

20º Gol: Sebastián PANIAGUA (1º en Cusa, adonde había jugado en 2013).

17º Gol: Franco ALESSANDRO

25º Gol: Nicolás MATEOS (19º en Compañía).

29º Gol: Franco FAVERGIOTTI

33er Gol: Joel CHÁVEZ


EXPULSADOS

1ª Roja: Brian SIMALDONE y Nicolás ISARRUALDE.

2ª Roja: Jonathan SOTELO (2ª en el torneo).

4ª Roja: Agustín GARAY (2ª en el torneo).


VILLA ITALIA

Por primera vez desde su vuelta a la actividad acumula 6 partidos sin derrotas (4 victorias).


foto1 foto1

1º - NICOLÁS MATEOS: A los 35 años parece que el tiempo solo pasó para bien. Sin problemas en defensa, impecable en el juego aéreo y decisivo con sus goles.

2º - FRANCO ALESSANDRO: Envió el centro que terminó en el primer gol de su equipo, anotó el segundo con un sorprendente cabezazo y le cometieron el penal para la primera victoria de Leones en la historia. Se le fue la mano en las exageraciones y en la pérdida de tiempo al ser remplazado, donde Aguirre le podría haber sacado la segunda amarilla.

3º - RICARDO PELLEN’C: Si algo bueno tiene este torneo es el nivel de los arqueros, y el ex Cusa y Defensores no es la excepción: Muy seguro en los centros, rápido para salir y siempre bien ubicado.

4º - VÍCTOR MOREYRA: Aunque reiterado, su despliegue e inteligencia para jugar en todos los sectores del campo no dejan de llamar la atención. “Insoportable” para aquel que crea que puede pensar teniéndolo cerca.

5º - JAVIER MIHURA: El árbitro tantas veces cuestionado en este espacio, en la fecha anterior había dejado una buena imagen, esta vez volvió a estar siempre cerca de la jugada y casi no cometió errores. Muy buena actuación, que contó con la colaboración de los jugadores.


foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1

foto1
foto1 foto1
foto1 foto1

LO QUE DEJÓ LA FECHA

foto1

DEBUTANTES

Cusa: Agustín PILLADO (Debut en 1ª).

Deportivo: Ezequiel TORRE (Ex El Fortín y Valacco).

Valacco: Adrián DÍAZ (Debut en 1ª)

Compañía: Juan Alberto ROLDÁN (Debut en 1ª) y Pedro FARÍAS.

Deportivo: Ignacio PULIDO (Ex Sports y El Fortín) y Eros DELL’OSO (ExValacco).


GOLEADORES

2º Gol: Manuel VILLEGAS

4º Gol: Alan David GONZÁLEZ

8º Gol: Alexis SALCEDO y David FERNÁNDEZ

9º Gol: Brian SIMALDONE

11º Gol: Agustín SIMALDONE

12º Gol: Diego PERALTA

16º Gol: Kevin GEDDA

23º Gol: Nicolás MATEOS (4º defensor más goleador de la historia).

25º Gol: Damián CASTAGNO

28º Gol: Joel GONZÁLEZ (muy probablemente el primero en marcar con 6 clubes distintos).

32º Gol: Joel CHÁVEZ

55º Gol: Rodrigo NAYA


EXPULSADOS

1ª Roja: Santino HERRERA

2ª Roja: Misael MOCCAGATTA

12ª Roja: Gastón QUIROZ (Igualó el tercer lugar entre los más expulsados de la historia).


LA BANDERA MÁS CURIOSA

Entre el aliento y el reproche.


LA PEOR LIGA DEL MUNDO

Como si fueran pocas las desprolijidades a las que nos tienen acostumbrados los dirigentes que componen la Liga de Fútbol de Salto (Ver Informe Final Campeonato 2021), este año se ha incrementado la impuntualidad, al punto que, en solo 4 fechas, entre las demoras para el comienzo del primer y del segundo tiempo, hemos tenido que esperar nada más que 479’, o sea 8 horas menos 1 minuto. Pero, lo que es más grave aún, tampoco se comunica a los medios las sanciones impuestas por el deshonroso Tribunal de Penas. ¿Tanto hay que esconder?


foto1 foto1

1º - BRAIAN GUTIÉRREZ: La defensa Violeta dio demasiadas ventajas y él, con arrojo y reflejos, evitó una goleada mayor a la de la fecha anterior.

2º - MARIANO ALESSANDRO: Imparable por izquierda y por derecha en un equipo que tuvo, además, buenos rendimientos en su hermano Daniel y en Mariano Parrillo.

3º - JOAQUÍN FERNÁNDEZ: Su velocidad hizo estragos en la defensa del Deportivo. Generoso para asistir, al igual que Gastón Medina.

4º - AGUSTÍN SIMALDONE: Algo del gran jugador que supimos ver antes de su paso por Sarmiento y Douglas. Un gol con suerte, pero decidido, participativo y una perfecta asistencia en el segundo tanto.

5º - TOBÍAS PARETOVICH: Si bien Brian Simaldone y Alexis Salcedo tuvieron un buen nivel en los “Tanos”, el lateral por los dos costados de Cusa fue el más regular y sacrificado durante los noventa minutos.


foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1

foto1
foto1 foto1
foto1 foto1

LO QUE DEJÓ LA FECHA

foto1

DEBUTANTES

Leones: Nahuel DISIMONE (ExSports), Pablo PISONI y Luciano GARCÍA (ExAlumni).

Cusa: Juan Cruz CHIARI (ExSports) y Gonzalo VALLEJOS.

Defensores: Joel GONZÁLEZ (Ex Alumni, El Fortín, Sports, Villa Italia y Cusa).

Valacco: Felipe OLIVERA, Juan Pablo LEGUIZAMÓN y Jeremías ORTIZ.

Deportivo: Kevin COLMAN (ExCompañía) y Gabino MEDINA.


GOLEADORES

1er Gol: Leonardo TROTTA, Emanuel ROJAS, Gonzalo GONZÁLEZ y Lucas OJEDA.

1er y 2º Gol: Sebastián FERNÁNDEZ

2º Gol: Juan PALIFERMO, Daniel ALESSANDRO y Marcelo QUIROZ.

8º Gol: Tobías AGUILAR y Gastón QUIROZ.

9º y 10º Gol: Gastón ARAUJO (4 en Deportivo).

11º Gol: Sebastián ILLOA (1º a Cusa).

37º Gol: Juan Ariel BRUSCO (2º a Defensores, su exclub).

50º Gol: Matías JOFRÉ (3º a Defensores del goleador histórico de Cusa).


EXPULSADOS

1ª Roja: Nicolás ROSELLO

2ª Roja: Joel BERNAL (las 2 en 11 partidos jugados en Compañía)

2ª Roja: Manuel CAPALDI

3ª Roja: Facundo BOLOGNESE

4ª Roja: Alan Nicolás GONZÁLEZ


TERCER EMPATE

La última vez que Defensores había estado 3 partidos sin ganar ante equipos de Salto fue entre la última fecha de 2009 y las dos primeras de 2010 (derrotas ante Alumni, Compañía y Sports), y la última vez que cosechó 3 empates consecutivos fue en 2002, ante Cusa, Sports y Alumni.


foto1 foto1

1º - ALEJANDRO YAIR SANTANA: El pulmón de Compañía. Corre y colabora con todos sus compañeros, pero además va de un área a la otra casi siempre con la cabeza levantada.

2º - GONZALO ACEVEDO: Pocas intervenciones, pero las suficientes como para ser decisivo. Detuvo en gran forma un penal que pudo cambiar el desarrollo del clásico, descolgó con seguridad todos los centros que cayeron en su área y estuvo rápido para salir ante una escapada de Cheé. 270’ que, sumados a los de 2019, se hacen 341’ sin recibir goles.

3º - GONZALO TOMICH: Le han hecho goles tan espectaculares que para cualquier arquero hubiesen resultado imposibles de evitar. En las situaciones difíciles siempre responde y transmite seguridad a sus compañeros.

4º - DANIEL ALESSANDRO: Ganó de arriba y de abajo en casi todo el partido. Solo decayó un poco en los últimos minutos por el cansancio.

5º - GASTÓN ARAUJO: El año anterior tuvo un buen nivel, empañado por una innecesaria expulsión que lo sacó del equipo ideal. Dos goles y una sólida actuación defensiva para encaminar la victoria de su equipo.


foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1

foto1
foto1 foto1
foto1 foto1

LO QUE DEJÓ LA FECHA

foto1

DEBUTANTES

Sports: Gustavo LÓPEZ (Ex Alumni, Valacco y Villa Italia) y Gabriel BARRIENTOS.

Deportivo: Cristian CARRANZA (ExAlumni).

Valacco: Agustín MUÑOZ (20 años. Debut en Primera)

Cusa: Jeremías SÁINZ (Ex Compañía, El Fortín y Deportivo Salto) y Valentín LAURICELLA.

Leones: Rodolfo Hernán PERATTA (Ex Compañía y Villa Italia)

Villa Italia: Gonzalo GONZÁLEZ.


GOLEADORES

1er Gol: Axel TERZAGHI, Nicolás PAJÓN y Agustín BRICHE.

4º Gol: Roberto PECOTCHE (Por primera vez anotó en dos fechas seguidas).

6º Gol: Esteban COLOMBINI.

7º Gol: Agustín FLORES (39 partidos y solo 4 como titular) y Alexis SALCEDO.

10º Gol: Agustín SIMALDONE.

13er Gol: Nicolás SANES.

11º Gol: Diego PERALTA.

10º Gol: Bruno SOTELO (Goleador histórico de Valacco)

34º Gol: Nicolás PÁEZ.

36º Gol: Juan Ariel BRUSCO (20º para Cusa).

49º Gol: Matías JOFRÉ (Goleador histórico de Cusa).

54º Gol: Rodrigo NAYA.


EXPULSADOS

1ª Roja: Jonathan SOTELO y Kevin ALARCÓN.

5ª Roja: Denis AGUILAR.


RETORNO

Carlos Javier VARGAS volvió a calzarse la violeta después de 7 años.


EL ARCO LE QUEDA CHICO

Gonzalo ACEVEDO llegó a los 21 partidos jugados y se convirtió en el arquero con menor promedio de gol de la historia: 0,571


¿YA NO METE MIEDO?

Defensores solo ganó 1 de los últimos 6 partidos que jugó en su cancha (empató 4).


SE AGRANDÓ VILLA ITALIA

Suma 4 partidos sin derrotas ante los grandes: 3 empates con Defensores y 1 triunfo sobre Sports.


foto1 foto1

1º - ROBERTO DAMIÁN PECOTCHE: A los 39 años y con 20 kilogramos de más que su ideal, volvió a ser determinante. No solo anotó el gol del empate, también defendió en su área y se tiro al piso para cortar un ataque rival. Al “Capi”, que no fue un destacado jugador en su juventud, hoy le alcanzan la inteligencia y la picardía, tira por la borda todas las teorías de la preparación física y destruye el mito de que los jugadores de antes no podrían jugar con el ritmo actual.

2º - AXEL TERZAGHI: Criterioso para jugar en la mitad del campo y punzante cuando se manda al ataque. Debutó en la red con un gol espectacular que además sirvió para sacar a su equipo de la modorra.

3º - NICOLÁS SANES: Cuando sus compañeros van a cien kilómetros, él hace la pausa, piensa y elige el mejor destino del balón. Un gol, un tiro en el palo y una asistencia.

4º - ALEXIS SALCEDO: Ante la ausencia de Emanuel Rojas se ha transformado en el conductor de los Tanos, pero además marca y ataca con decisión.

5º - JUAN PALIFERMO: Si Deportivo no se acercó a Acevedo, en gran parte fue por mérito de él, que anticipó y resolvió con seguridad.


foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1
foto1 foto1 foto1 foto1 foto1 foto1

foto1
foto1 foto1
foto1 foto1

LO QUE DEJÓ LA FECHA

foto1

DEBUTANTES

CUSA: Gonzalo TOMICH y Eber Rolando ROMERO (Debut en 1ª).

SPORTS: Matías RONCORONI, Nicolás MARTÍNEZ, Gonzalo ARRIETA, Nicolás NAVARRINE y Axel TERZAGHI (Debut en 1ª).

DEPORTIVO: Adrián LUQUE, Juan Manuel BARRERA, Juan Pedro CASTILLO, Gastón GRASSI, Leonel CABRERA, Cristian CARRANZA y Sebastián FERNÁNDEZ.

COMPAÑÍA: Santiago ACHA, Alan David GONZÁLEZ y Kevin ALARCÓN.

DEFENSORES: Adrián RIVAS y Nicolás ROSELLO.

LEONES: Al ser un club debutante, todos sus jugadores debutaron con su camiseta en la Liga de Salto.

VILLA ITALIA: Ricardo PELLEN’C, Ignacio PAGLIARICCI (Debut en 1ª) y Diego Daniel DÍAZ.

Valacco: Lucas OJEDA, Jonathan SOTELO, Alexis VALENZUELA y Santiago GALLELLI.

Aclaración: Esta página considera para el debut los partidos jugados en esta Liga o en Torneos Federales. En cuanto a goles, expulsiones y otras estadísticas se toma en cuenta solo torneo Salto e Interligas.


GOLEADORES

1er Gol: Mariano ALESSANDRO (y 1er gol en la historia de Leones) y Alexis LUQUE (Había marcado en el Federal C).

3er Gol: Agustín GARAY y Roberto PECOTCHE.

7º Gol: Andrés Natanael ORTIZ (3º en Villa Italia).

14º Gol: Kevin GEDDA.

33er Gol: Nicolás PÁEZ.

48º Gol: Matías JOFRÉ.


EXPULSADOS

1ª Roja: Tadeo DENOYA

3ª Roja: Agustín GARAY

4ª Roja: Leandro PERATTA

5ª Roja: Leonel CABRERA


foto1 foto1 foto1

1º - LEONES BARRIO TROCHA FC: Debut con empate ante el tricampeón como visitante, y que pudo ser victoria. Esfuerzo encomiable de todo el equipo.

2º - AGUSTÍN GARAY: Un golazo, siempre bien ubicado y colaborando con sus compañeros, evitó el gol de Flores en el primer tiempo y hasta la expulsión, por tomar a Brusco cuando se iba a enfrentar al arquero, es justificable.

3º - BRIAN GEOGHEGAN: Habilidad para sacarse hombres de encima, inteligencia para ocupar los espacios menos poblados y decisión para atacar.

4º - ALEXIS SALCEDO: Prácticamente lo mismo que Geoghegan, pero con intermitencias.

5º - RODRIGO NAYA: Más activo que el año anterior. Con la habilidad y la pegada de siempre y muy comprometido en la elaboración de juego.


foto1